Claves del Emprendimiento y la Gestión Empresarial en el Entorno Actual
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
La Persona Emprendedora: Perfiles y Desafíos
La persona emprendedora es aquella que, por iniciativa propia, inicia un negocio y enfrenta riesgos financieros para lograr beneficios económicos y sociales.
Perfiles de Emprendedores
- Innovador: Enfocado en crear soluciones nuevas y encontrar oportunidades.
- Accidental: Emprende por circunstancias inesperadas.
- De franquicia: Adquiere derechos de una marca existente.
- Visionario: Con una gran visión a largo plazo.
- Social: Busca un impacto positivo en la sociedad.
- Estilo de vida: Busca independencia y flexibilidad.
- Alto crecimiento: Apunta a un crecimiento acelerado en el mercado.
Dificultades Comunes del Emprendedor
Las dificultades comunes para los emprendedores incluyen la incertidumbre financiera, la inestabilidad, la sobrecarga de trabajo, la falta de experiencia en gestión empresarial y redes de apoyo limitadas.
El Nuevo Panorama del Mercado Laboral
El mercado laboral actual se destaca por la adaptabilidad y la digitalización, especialmente en personas de 25 a 35 años. Estas personas tienden a ser:
- Adaptables: Abiertas a los cambios.
- Creativas: Piensan de manera innovadora.
- Independientes: Dependen de sus propios conocimientos.
- Digitales: Cuentan con habilidades en tecnología.
- Resilientes: Con autoconfianza y capacidad de superación.
- Autodidactas: Aprenden de manera autónoma.
Mujer, Emprendimiento e Inclusión: Superando Barreras
Las mujeres enfrentan dificultades adicionales en el ámbito del emprendimiento, tales como:
- Falta de visibilidad de referentes femeninos.
- Estereotipos de género.
- Desafíos en la conciliación de la vida personal y profesional.
- Discriminación y acceso limitado a la financiación.
Estrategias para la Inclusión
Para promover la inclusión en el emprendimiento, se proponen estrategias como programas de financiamiento y asistencia técnica, mentorías y campañas de sensibilización.
El Rol del Empresario en la Empresa Moderna
El empresario toma decisiones estratégicas para lograr los objetivos, manteniendo el equilibrio de la empresa. Sus funciones principales incluyen:
- Planificar: Analizar la situación y establecer objetivos.
- Organizar: Gestionar los recursos disponibles.
- Gestionar Recursos Humanos (RRHH): Asignar tareas y dirigir equipos.
- Controlar: Verificar el cumplimiento de los objetivos.
Perspectivas Históricas del Empresario
La evolución histórica del concepto de empresario incluye las perspectivas de Schumpeter, quien lo define como un innovador, y Knight, quien lo ve como un tomador de riesgos.
Comprendiendo el Entorno Empresarial
El entorno empresarial abarca todos los factores externos que influyen en la empresa y se divide en:
- Entorno específico (microentorno): Incluye clientes, competidores, proveedores, intermediarios, etc.
- Entorno general (macroentorno): Compuesto por factores políticos, económicos, socioculturales, tecnológicos, ecológicos y legales (conocido como análisis PESTEL).
Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Impacto y Beneficios
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) implica acciones voluntarias que las empresas implementan para contribuir al desarrollo social y medioambiental.
Aspectos Clave de la RSC
Los aspectos clave de la RSC incluyen mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, apoyar a la comunidad, promover el uso de materiales sostenibles y mantener una sólida ética empresarial.
Beneficios de la RSC
Implementar la RSC puede generar beneficios significativos como un mayor prestigio, la fidelidad de los clientes y una mayor motivación de los empleados.
La Importancia de la Ética Empresarial
La ética empresarial se refiere a actuar de manera moralmente correcta en todas las operaciones y decisiones de negocio. Una sólida ética empresarial puede aumentar la competitividad, fomentar la lealtad del cliente, mejorar la motivación de los empleados y atraer un mayor respaldo financiero.