Claves sobre Dificultades de Aprendizaje: Matemáticas, Lenguaje y Cognición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Compendio sobre Dificultades Específicas de Aprendizaje

  1. Las características cognitivas de los alumnos con dificultades de aprendizaje de las matemáticas son:

    b) Problemas en los procesos de memoria, problemas en la percepción del sentido numérico y otros procesos cognitivos.

  2. Las características de la disortografía son:

    a) Errores de carácter lingüístico-perceptivo, errores de carácter visoespacial, errores visoauditivos, errores en relación al contenido, errores referidos a reglas ortográficas.

  3. Las Dificultades de Aprendizaje (D.A.) evolutivas secundarias son:

    b) Pensamiento y lenguaje.

  4. Las Dificultades de Aprendizaje (D.A.) intrínsecas al individuo están supuestamente conectadas con disfunciones en:

    b) Sistema Nervioso Central (SNC).

  5. Las dificultades de aprendizaje en matemáticas se caracterizan por:

    a) Una dificultad para asimilar y recordar datos numéricos y aritméticos, para realizar procedimientos de cálculo y crear estrategias para la solución de problemas.

  6. Las intervenciones de la Atención Temprana contemplan al niño:

    a) Globalmente, y los programas se desarrollan teniendo en cuenta tanto al individuo como a la familia y el entorno social que lo rodea.

  7. Las intervenciones dirigidas a los niños con Dificultades de Aprendizaje (DA) con un estatus de rechazo:

    a) La enseñanza de procedimientos que les ayuden a controlar o inhibir sus excesos conductuales.

  8. Las lenguas en las que hay una correspondencia bastante grande entre la relación fonema y grafema son:

    b) Lenguas transparentes.

  9. Las metodologías recomendadas para el aprendizaje de matemáticas en Educación Infantil son:

    c) Observación, vivencia, manipulación, utilización del juego y verbalización de acciones.

  10. Las palabras irregulares:

    c) Son aquellas en las que no hay una correspondencia entre el fonema y el grafema que lo representa.

  11. Los contenidos pre-matemáticos se desarrollan en los contenidos relacionados con el medio físico, dadas las características del pensamiento:

    a) Pre-operacional del niño.

  12. Los criterios diagnósticos del DSM-IV-TR para las dificultades de aprendizaje en las matemáticas incluyen:

    b) El problema de aprendizaje interfiere significativamente con los logros académicos.

  13. Los ejercicios de reeducación de la grafomotricidad consisten en:

    b) Estimular los movimientos básicos de las letras (rectilíneos, ondulados), así como tener en cuenta conceptos tales como presión, frenado, fluidez.

  14. Los estudios sostienen que existe una prevalencia de las dificultades de aprendizaje de las matemáticas en la población infantil del:

    c) 3% al 6%.

  15. Los niños con dificultades de aprendizaje en las matemáticas pueden presentar:

    c) Dificultades en el entendimiento de conceptos numéricos simples, faltas de comprensión intuitiva de los números y problemas en el aprendizaje de números y procedimientos numéricos.

Entradas relacionadas: