Claves de la Cultura Empresarial, Modelos de Producción y Comunicación Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Cultura y Organización Empresarial

La cultura empresarial es lo que diferencia a las empresas por sus ideas. El concepto de cultura, en un sentido más amplio, es el conjunto de manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo. Incluye el conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico e industrial en una época o grupo social.

Características de la Cultura

Cualquier cultura se caracteriza por:

  • Su relación con el grupo humano: un conjunto de personas para lograr unos objetivos previamente marcados.
  • Su relación con la forma de vida: la cultura diferencia un grupo humano de otro.

Al aplicar las características del concepto de cultura al ámbito empresarial, se puede apreciar que cada empresa está formada por un conjunto de personas (grupo) y cada empresa tiene su forma concreta de establecer las relaciones entre las personas y los elementos de esa organización.

La Cultura Empresarial: Alcance y Factores Clave

La cultura empresarial:

  • Abarca a todos los miembros de la empresa.
  • Se aprende mediante el contacto con el propio grupo.
  • Está integrada por un conjunto de símbolos que tienen un significado concreto para un grupo.
  • Diferencia un grupo de otro.
  • Sirve para que sus miembros se identifiquen con ella.

La cultura de la empresa depende de varios factores:

  • El entorno social: Las creencias, normas, reglas, símbolos y valores presentes en una determinada sociedad marcarán la cultura de la organización.
  • El conjunto de valores y creencias de los propietarios: Tienen un papel predominante a la hora de establecer qué tipo de relaciones existirán entre los miembros de la organización y cómo se va a desarrollar.

Modelos de Producción: Taylorismo vs. Toyotismo

Taylorismo

El Taylorismo tiene como principal objetivo conseguir la mayor productividad posible a través de un sistema de especialización del trabajo de los operarios. Sus características principales son:

  • Producción en masa.
  • Especialización de los obreros en funciones.
  • División del trabajo.
  • Control del tiempo en las tareas de cada puesto.

Toyotismo

El Toyotismo es un sistema de producción flexible que busca conseguir un trabajo bien hecho y mejorar en todo lo posible. Sus características principales son:

  • Busca la calidad total de los productos.
  • Organiza a los trabajadores en grupos de trabajo.
  • Producción bajo demanda (Just in Time).
  • Método flexible.

Estructura Empresarial y Comunicación

Representación Gráfica de la Estructura Empresarial: El Organigrama

El Organigrama es la representación gráfica de la estructura de la empresa. La estructura de la empresa suele representarse en forma de pirámide. En la base iría el trabajador y en la cúspide la dirección.

Tipos de Relaciones en la Estructura

Existen dos tipos de relaciones principales:

  • Relaciones de información: Son bidireccionales, en ambos sentidos.
  • Relaciones de autoridad: Son descendentes y van en una dirección de mayor a menor importancia.

Dificultades y Obstáculos en la Comunicación

Obstáculos Semánticos

Los obstáculos semánticos se producen cuando no se comprenden bien los símbolos, el idioma o el vocabulario utilizado. Para que la comunicación sea efectiva, se deben usar lenguajes sencillos y claros.

Entradas relacionadas: