Claves para Crear un Logotipo Exitoso: Tipos y Características
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Elementos para el Diseño de un Logotipo
Logotipo
Representación gráfica (visual) de una marca que se compone solo de letras o tipografía. Ejemplos: Canon, Microsoft, Kodak.
Imagotipo
Existencia de un elemento pictográfico junto al texto. Ejemplos: Kyocera, WWF (panda), LG y Jaguar (jaguar).
Isotipo
Representación de una marca cuando se compone solo de una imagen. Ejemplos: Apple, Woolmark, Nike y Shell.
Isologo
Unifica una imagen y tipografía en un mismo elemento. Ejemplos: Burger King, Nissan, Intel, UPS, Starbucks y Texaco.
Lo importante es el mensaje, ya que es un gráfico que va a representar algo o a alguien. Es necesario saber todo acerca de esta persona o entidad (briefing). Decidir qué mensaje se quiere transmitir, qué representa, cómo se llama, a qué se dedica, y qué se quiere hacer saber. Debe ser muy claro, sin ambigüedades, y preferentemente único.
Funciones Principales de un Logotipo
- Identificar una empresa o servicio.
- Diferenciar de otras parecidas.
- Comunicar información importante (si son aspirantes a campeones o solo quieren pasarlo bien, si es una empresa sólida, si dan un trato personal).
Todo lo que hay dentro de un logotipo debe contribuir a estas tres funciones. Si algo va en contra, hay que cambiarlo. Si algo no afecta, seguramente es redundante y habrá que quitarlo.
Un buen logotipo refleja los valores de la marca mediante el uso de formas, colores y tipografías. Su objetivo es inspirar confianza y reconocimiento y ayudar a la empresa a desmarcarse de la competencia. Un logotipo mal hecho dará sensación de abandono y falta de seriedad.
Características de un Buen Logotipo
Un buen logotipo debe ser:
- Atemporal
- Versátil
- Apropiado
- Simple
- Memorable
Simple
- Utiliza máximo 3 colores.
- Tipografía fácil de leer.
- No usar efectos para la versión original.
- No utilizar cosas innecesarias.
Memorable
- Debe representar los servicios que ofrece.
- Debe ser diseñado en base al target (público objetivo).
- Evitar incluir demasiados elementos.
Atemporal
La idea es que este sea un buen logotipo hoy y dentro de veinte años. Si incluyes elementos que están de moda ahora, con total seguridad será un logo obsoleto dentro de unos años.
Versátil
Debe ser válido para todo tipo de soportes, debería funcionar en web, impreso en una tarjeta de visita, cosido en un polo, etc. Consejos para conseguirlo: Fundamental, hazlo vectorial.
Apropiado
Pensar en el público objetivo. Tener siempre en cuenta lo que quiere transmitir la empresa. Evitar incluir elementos que se puedan malinterpretar.
Contrabriefing (preguntas que no están consideradas en el briefing): Son las características y particularidades de la empresa que sirven para hacerse una idea general de cómo es la empresa, en qué mercado se desenvuelve, cómo son sus competidores y cuáles son sus ventajas competitivas.