Claves para Comprender las Organizaciones: Definición, Tipos y Elementos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Organización: Conceptos Fundamentales

Las organizaciones son estructuras sociales diseñadas para lograr metas o fines mediante la gestión de recursos humanos y de otro tipo.

Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas.

Definición de Organización

Un grupo social compuesto por personas, tareas y administración, que forman una estructura sistemática de relaciones de interacción, tendientes a producir bienes y/o servicios para satisfacer las necesidades de una comunidad.

Clasificación de las Organizaciones

Por Finalidad

  • Con fines de lucro: Empresas.
  • Sin fines de lucro: Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
  • Con fines administrativos, representativos, de resolución o de servicios: Organismos Gubernamentales.

Por Estructura

  • Formales
  • Informales

Por Tamaño

  • Grande
  • Mediana
  • Pequeña
  • Microemprendimiento

Por Localización

  • Multinacional o Internacional
  • Nacional
  • Local o Regional

Por Tipo de Producción

  • Bienes
  • Servicios

Por Propiedad

  • Pública
  • Privada
  • Mixta

Por Grado de Integración

  • Totalmente integrada
  • Parcialmente integrada

Por Actitud frente a los Cambios

  • Rígida
  • Flexible

Por Toma de Decisiones

  • Centralizada
  • Descentralizada

Por Jerarquía

  • Jerárquica
  • En red

Recursos de las Organizaciones

Los recursos son los elementos necesarios para que las organizaciones puedan desarrollar sus actividades y alcanzar sus fines. Difieren según el tipo de actividad que realicen:

  1. Recursos Materiales: Son los bienes tangibles necesarios para la operación.
  2. Dinero: Capital financiero indispensable para adquirir otros recursos y sostener las operaciones.
  3. Materias Primas o Insumos: Elementos que se transforman en un proceso productivo para convertirse en bienes o servicios.
  4. Inmuebles, Instalaciones y Rodados: Infraestructura física y vehículos necesarios para llevar a cabo el proceso productivo y las actividades.
  5. Maquinaria y Herramientas: Equipos utilizados directamente en el proceso productivo.
  6. Recursos Humanos: El elemento activo de la organización, incluyendo dueños, accionistas, socios y trabajadores.
  7. Recursos Naturales: Elementos provenientes de la naturaleza como tierra, agua, aire, gas y energía en todas sus formas (eléctrica, solar, hídrica, combustible).
  8. Recursos Tecnológicos: Medios para lograr un objetivo, como métodos, técnicas y procedimientos utilizados en la organización.
  9. Recursos Cognitivos: Ideas, conocimientos e información generados por el intelecto humano y el avance científico-tecnológico.
  10. Recursos Intangibles: Activos no físicos como marcas, nombres y prestigio, cruciales para el acceso y posicionamiento en el mercado.

Criterios de Clasificación Adicionales

Las organizaciones también pueden clasificarse según tres criterios básicos:

Por Actividad o Giro

  • Industriales
  • Comerciales
  • De servicios

Por Origen del Capital

  • Públicas
  • Privadas

Por Magnitud de la Empresa

  • Mega empresas
  • Grandes empresas
  • Medianas empresas
  • Micro o Pequeñas empresas

Ambiente Externo de la Organización

El ambiente externo se refiere a las instituciones o fuerzas fuera de la organización que son relevantes para sus operaciones y que pueden afectar su rendimiento. Se clasifica en dos tipos principales:

Elementos de Acción Indirecta (Macroentorno)

Afectan el clima general en el que se desarrolla la actividad organizacional.

Elementos de Acción Directa (Microentorno)

También conocidos como Grupos de Interés Externo, ejercen una influencia directa en las actividades de la organización.

Ambiente Interno de la Organización

El ambiente interno, también conocido como Clima Organizacional, comprende los grupos o elementos de interés interno que ejercen influencia directa en las actividades de la organización y que están bajo el ámbito y la responsabilidad de un director o sus gerentes.

Cultura Organizacional

Es el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores, tradiciones y formas de interacción dentro y entre los grupos existentes en todas las organizaciones.

Entradas relacionadas: