Claves del Coaching y Gestión de Conflictos: Habilidades, Modelos y Estrategias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
El Rol del Coach y sus Habilidades Clave
El coach es: facilitador, consejero, y quien te alienta.
Habilidades de un Buen Coach
- Buena escucha
- Paciente
- Desapegado
- Creativo
- Perceptivo
- Positivo
- Entusiasta
- Confiable
- Respetuoso
Objetivo del Coaching
El rol del gerente y el contexto del cambio son el contexto del coaching.
Actitud de la mente
Conocimiento (triángulo) Experiencia
Preguntas Efectivas en el Coaching
- Observa la pelota
- Pregunta, no digas
- De lo general a lo particular
- Área de interés
- Identificar puntos ciegos
Modelo GROW
Goal: ¿Qué quieres?
Reality: ¿Cuál es la situación?
Options: ¿Qué puedes hacer?
Will: ¿Qué harías?
Gestión de Conflictos
El conflicto se da en el trabajo, hogar o cuando socializamos.
Para manejar con efectividad y resolver los conflictos, es necesario entender sus orígenes.
Entendiendo el Conflicto
Manejar el conflicto es diferente a resolver el conflicto, pero antes de cualquiera de las dos suceda, es necesario entender las fuentes y motivaciones intrínsecas que causen el conflicto.
El conflicto se presenta cuando dos o más valores, opiniones o perspectivas son contradictorias.
Abordando el Conflicto
El manejo del conflicto implica: reconocer su existencia y minimizar los resultados negativos para maximizar la energía positiva.
La resolución del conflicto por definición demanda terminar con el conflicto satisfaciendo a todos los involucrados.
Enfrentar el Conflicto
- Descubrir necesidades y deseos involucrados
- Mostrar agendas escondidas
- Retar los primeros supuestos
- Mantener la confianza
Abordando el Conflicto: Método 4 R's
- Razones que generan el conflicto
- Reacciones (mis reacciones iniciales)
- Resultados (implicaciones de no resolver el conflicto)
- Resolución (definir el enfoque adecuado para resolver el conflicto)
El Enfoque de Thomas Kilmann
Evadir: no reconocer que existe un conflicto
Acomodarse: ganar por default
Competir: es una situación de ganar o perder
Comprometer: busca una solución que satisfaga parcialmente a las 2 partes, terminas cediendo o dejando ganar.
Colaborar: es una situación de ganar-ganar, busca satisfacer las necesidades de todas las partes
Acomodar 3
(ceder/perder-ganar)
-Bajo interés por mi meta
-Alto interés por la relación
Colaborar 1
(ganar-ganar)
-Alto interés por mi meta
-Alto interés por la relación
Evadir 5
(alejarse/perder-perder)
-Bajo interés por mi meta
-Bajo interés por la relación
Competir 4
(ganar-perder)
-Alto interés por mi meta
-Bajo interés por la relación
Comprometer 2
(mini ganar-mini perder)
-Negociación por mi meta
-Negociación por la relación
Conclusión
- Admite que hay un conflicto
- Reconócelo, sé consciente
- Identifica a los involucrados