Claves y Características de los Cuentos: Realista, Fantástico, Ciencia Ficción y Policial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Cuento Realista
Es una ficción con elementos de la realidad que resultan perfectamente creíbles o, en términos literarios, verosímiles. El mundo suele describirse con minuciosidad. Todo es conocido; el tiempo es lineal, sin saltos al pasado (retrospecciones) ni al futuro (anticipaciones), y sigue una línea lógica.
Características del Cuento Realista
- Los personajes son presentados como seres reales y sencillos.
- Presenta ambientes reconocibles para el lector.
- Utiliza descripciones claras y precisas.
- Narra acontecimientos verosímiles.
- Los diálogos reflejan las variedades de la lengua.
- El narrador suele ser omnisciente, con un conocimiento completo de las acciones, hechos y particularidades de los personajes.
Cuento Fantástico
Narra acciones cotidianas, pero en un momento determinado aparece un hecho sorprendente e inexplicable. Presenta los hechos de una manera distinta al modo habitual de ver las cosas, de forma asombrosa y sobrenatural.
Características del Cuento Fantástico
- Temática: Los misterios que plantean el ser humano y su mundo son el punto de partida. El autor narra un hecho cotidiano que carece de explicación clara, abordando temas como el tiempo, el espacio, los sueños, las dimensiones o la muerte.
- Recursos: El autor se limita a sembrar dudas en el lector y no pretende resolver dichos misterios.
- Narrador: Elabora un relato verosímil al que añade elementos extraños con la intención de producir duda, suspenso, curiosidad y miedo en el lector.
- Tiempo y espacio: El tratamiento del espacio y del tiempo es impreciso, ya que los autores dan rienda suelta a su imaginación.
- Personajes: Pueden transformarse de distintas formas.
Cuento de Ciencia Ficción
Narra hechos que se apartan del mundo conocido y establecen una relación imaginaria con el espacio y el tiempo. La situación y las acciones trasladan al lector a un ambiente que construye su propia verosimilitud. Puede desarrollarse en un tiempo pasado, presente, futuro o en tiempos alternativos ajenos a la realidad conocida.
Cuento Policial
Generalmente, refiere la historia de un crimen cometido por un autor desconocido en circunstancias misteriosas. Se divide en dos clases principales, según el tipo de crimen y las características del detective que intenta resolverlo:
Policial de Enigma (Clásico o Detectivesco)
Presenta un crimen que constituye un misterio aparentemente irresoluble, que solo la inteligencia superior del detective puede desvelar.
Policial de Acción (Negro o Duro)
En cambio, este es sumamente violento. En él se presentan los bajos fondos urbanos, la corrupción de las instituciones y la acción de las mafias.
Características Generales del Cuento Policial
- Estructura: Es un relato que, a menudo, se construye de forma inversa a la narrativa tradicional: mientras avanza la investigación (presente/futuro), se revela el enigma (pasado).
- Ambiente: Por lo general, es urbano.
- Trama: La acción se desarrolla para generar el mayor suspenso.
- Personajes: Suelen presentarse desde una perspectiva antitética (ej. el bien contra el mal, el detective astuto contra el criminal).
- Indicios: Son las pistas (temporales, espaciales, testimoniales, etc.) que el detective o investigador sigue para dilucidar el crimen o delito.