Claves para la Búsqueda de Empleo y el Proceso de Selección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Dónde Buscar Empleo

Puedes buscar empleo en:

  • INEM (actualmente SEPE - Servicio Público de Empleo Estatal)
  • Administraciones Públicas
  • Empresas de Selección
  • Empresas de Trabajo Temporal (ETT)
  • Bolsas de Trabajo (de colegios profesionales, universidades, portales online, etc.)

Selección de Personal

Se denomina selección de personal a un proceso que va encaminado a conseguir el candidato más adecuado para un determinado puesto de trabajo.

Carta de Presentación

La carta de presentación es el escrito que se remite junto con el currículum y que está destinada a la búsqueda de empleo. Se puede orientar a un puesto de trabajo determinado respondiendo a un anuncio u oferta, o por iniciativa propia (autocandidatura).

Estructura de la Carta de Presentación

No existe una norma fija para la elaboración de la carta; es algo personal que admite múltiples variantes. No obstante, se puede estructurar en tres o cuatro párrafos.

Currículum Vitae

Es un documento que tiene como finalidad informar a la empresa sobre los datos personales, académicos y profesionales del candidato al empleo. Debe ser breve.

Datos Personales

  • Nombre y apellidos
  • Fecha de nacimiento
  • DNI
  • Domicilio
  • Teléfono

Formación Complementaria

Este bloque incluye:

  • Curso
  • Centro
  • Fecha de realización y Horas

Idiomas

Idiomas que se conocen, con su grado de dominio (tanto escrito como hablado).

Conocimientos Informáticos

Conocimientos de informática que se posean.

Experiencia Profesional

Hay que hacer constar los datos relativos a la empresa en que se trabaja, el puesto que se ocupa, las funciones que se desarrollaron, y la duración y el tipo de contrato. Si se han realizado prácticas en empresas, también se incluirán en este apartado.

Otros Datos de Interés

Se recogerá la información que se considere importante, como puede ser poseer carné de conducir, coche propio, disponibilidad de incorporación inmediata, horaria, etc.

Fases del Proceso de Selección

Examen de Conocimientos

Se realiza para determinar el nivel de conocimiento que poseen los candidatos.

Tests Psicotécnicos

Son pruebas que se proponen al candidato y con cuyos resultados el seleccionador pretende establecer las características de este y su posible conducta futura.

Entrevista de Selección

La entrevista es una reunión programada entre dos o más personas.

El entrevistador pretende averiguar si esa persona es adecuada para el puesto y si se va a adaptar e integrar bien en la empresa.

El entrevistado pretende averiguar si el puesto de trabajo se ajusta a su formación y características.

Consejos para Superar una Entrevista

Algunos consejos para superar una entrevista son los siguientes:

  • Acudir a la entrevista solo y ser puntual.
  • Ir con vestimenta apropiada.
  • Sentarse cuando el entrevistador lo indique. Sentarse derecho y relajado.
  • Ser natural, sincero y mantener una actitud positiva.
  • Estar tranquilo y no ponerse nervioso. Hay que responder a todas las preguntas con educación y cortesía. Evitar los monosílabos y las expresiones tajantes.
  • Mostrar interés por el puesto de trabajo. Hacer preguntas al final si nos dan la opción.

Entradas relacionadas: