Clasificaciones Presupuestarias en Chile: Fundamentos y Gestión del Gasto Público
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Clasificaciones del Presupuesto en el Sector Público Chileno: Fundamentos y Normativa
La Dirección de Presupuestos (DIPRES) es la entidad responsable de asignar los recursos financieros del Estado y de regular la formulación y ejecución presupuestaria en Chile. Para asegurar una gestión fiscal ordenada y transparente, se deben seguir normas específicas para la ejecución presupuestaria del año siguiente.
El Presupuesto del Sector Público se rige por principios políticos, contables y económicos, y sus clasificaciones son fundamentales para una gestión financiera eficiente y transparente. La información presupuestaria se presenta de forma integrada, utilizando clasificaciones institucionales y por objeto o naturaleza.
Principales Clasificaciones Presupuestarias en Chile
Las clasificaciones presupuestarias, establecidas y reguladas por el Decreto Supremo Nº 854 del 29 de septiembre de 2004, son:
- Clasificación Institucional: Se refiere a la identificación de la entidad responsable de la ejecución del gasto.
- Clasificación por Objeto o Naturaleza: Se centra en la categorización de los gastos según su naturaleza o convención, como personal, bienes, servicios, entre otros.
- Clasificación por Monedas: Se relaciona con la asignación de recursos financieros en diferentes monedas.
Importancia de las Clasificaciones Presupuestarias
Las clasificaciones del presupuesto en Chile son esenciales para la gestión financiera, ya que permiten la normalización y estandarización de los conceptos asociados a ingresos y gastos. Además, proporcionan información crucial para la toma de decisiones y permiten vincular el proceso presupuestario con la planificación del Sector Público. Estas clasificaciones también posibilitan el control de la eficiencia en la gestión de los recursos públicos a nivel nacional, regional y local.
Normas para la Ejecución Presupuestaria Anual
Para la ejecución del año presupuestario, se deben seguir las siguientes normas:
- Las normas dictadas por la Dirección de Presupuestos (DIPRES) durante el mes de diciembre para la ejecución presupuestaria del año siguiente.
- Las normas sobre traspasos, incrementos, reducciones y otras modificaciones presupuestarias.
- Las autorizaciones mediante el Programa de Caja Mensual para los giros globales de los Servicios con cargo a las sumas autorizadas.
Preguntas Frecuentes sobre el Presupuesto Público Chileno
- ¿Quién establece las normas para la ejecución del año presupuestario en Chile?
- La Dirección de Presupuestos (DIPRES) dicta estas normas durante el mes de diciembre.
- ¿Qué tipo de normas se deben seguir para traspasos y modificaciones presupuestarias?
- Se deben seguir normas establecidas por Decreto.
- ¿Cuál es el propósito principal de las clasificaciones presupuestarias en Chile?
- El propósito principal es normalizar y estandarizar los conceptos asociados a ingresos y gastos.
- ¿Qué tipo de autorizaciones se requieren para los giros globales de los servicios durante la ejecución presupuestaria?
- Se requieren autorizaciones mediante el Programa de Caja Mensual.
- ¿Qué entidad emite las normas sobre traspasos, incrementos y reducciones presupuestarias en Chile?
- Estas normas son establecidas por Decreto.
- ¿Cuándo se dictan las normas para la ejecución presupuestaria del año siguiente en Chile?
- Son dictadas por la Dirección de Presupuestos (DIPRES) durante el mes de diciembre.
- ¿Por qué es importante seguir las normas establecidas para la ejecución presupuestaria?
- Es crucial para garantizar una gestión eficiente y transparente de los recursos públicos.