Clasificación de Voces, Agrupaciones Musicales y Componentes de un Ordenador
Enviado por yassin y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB
Clasificación de las Voces
Voces de Hombre:
- Castrato
- Sopranista
- Contratenor
- Tenor
- Barítono
- Bajo
Voces de Mujer:
- Soprano
- Mezzosoprano
- Contralto
Voces de Niño:
- Soprano
- Contralto
(Pueden existir distintos tipos de voz: ligera, lírica, spinto y dramática)
Agrupaciones Musicales
Con un solo cantante por cada voz o línea melódica:
- Dúo: Combinación de dos solistas.
- Trío: Combinación de tres solistas.
- Cuarteto: Combinación de cuatro solistas.
- Quinteto, Sexteto...: Combinación de cinco, seis o más solistas.
- Concertante: Septeto, octeto, noneto de solistas.
Con varios cantantes por cada voz o línea melódica (Coro):
- Coro de Cámara: Coro mixto pequeño de hasta unos 20 cantores.
- Coral: Coro mixto de entre 30 y 60 cantores.
- Orfeón: Coro mixto de entre 100 y 300 cantores. Suelen interpretar obras sinfónico-corales.
- Escolanía: Coro infantil muy numeroso formado solo por niños que suele interpretar música religiosa.
- Cantoría: Coro infantil mixto muy numeroso.
Características de las voces:
- Las voces de Tenor son voces: agudas y de hombre.
- Las voces de Contralto son voces: graves y de mujer.
- Las voces de Soprano son voces: agudas y de mujer.
Tipos de Canto:
- Canto Monódico: Está interpretado a una sola voz.
- Canto A Cappella: No está cantado con acompañamiento instrumental.
- Canto a Voces Mixtas: No comprende obligatoriamente voces masculinas y femeninas.
- Coral compuesta por voces infantiles y masculinas: No canta a voces iguales.
- Coral compuesta por voces infantiles y femeninas: Canta a voces iguales.
Componentes de un Ordenador
La unidad de información mínima que puede almacenar un ordenador (cero o uno) recibe el nombre de bit. La agrupación de 8 bits recibe el nombre de byte. Los múltiplos del byte son el kilobyte, el megabyte, el gigabyte y el terabyte.
Periféricos
La entrada y salida de datos se realiza mediante dispositivos conectados a la unidad central que permiten obtener datos del exterior o presentar la información almacenada. Estos dispositivos reciben el nombre de periféricos.
Unidad Central
El almacenamiento y procesamiento se realiza en la unidad central, compuesta por el microprocesador y la memoria.
Microprocesador
Es un circuito integrado formado por millones de pequeños transistores que trabajan de manera coordinada para procesar las instrucciones y los datos que reciben de la memoria. Los datos que determinan el rendimiento son:
- La frecuencia del reloj: Que marca el ritmo del trabajo. El reloj es un dispositivo que genera impulsos eléctricos de modo continuo.
- El número de bits: Que puede utilizar en sus operaciones. Así, mientras que el primer microprocesador, el 4004, solo podía realizar operaciones con números de 4 bits, hoy en día algunos Pentium y AMD Athlon trabajan con datos de 64 bits.
Memoria
- Memoria RAM: La memoria principal del ordenador es la memoria RAM (Random Access Memory), memoria de acceso directo aleatorio. En ella se almacenan los datos e instrucciones con los que trabaja el microprocesador, pues el acceso al disco duro es muy lento. (Antes de cerrar una aplicación hay que guardar los resultados en el disco duro).
- Memoria Caché: La memoria RAM no puede trabajar a la velocidad del microprocesador, por eso se coloca una memoria mucho más rápida que la RAM entre esta y el microprocesador, que se denomina MEMORIA CACHÉ y almacena los datos que el microprocesador utiliza con más frecuencia.
- Memoria ROM BIOS: Esta comprobación inicial se realiza mediante un conjunto de instrucciones almacenadas de forma permanente en el ordenador en una memoria especial de solo lectura, llamada ROM BIOS. Si todo está en orden, la BIOS carga el sistema operativo del disco duro en la memoria principal para que este tome el control del ordenador.
Unidades de Almacenamiento
Almacenan datos temporalmente; al apagar el ordenador, desaparecen. Para guardarlos de forma permanente se emplean unidades de almacenamiento que pueden ser magnéticas, ópticas o memoria flash.
- Unidades Magnéticas: Son el disco duro y los disquetes. Los bits se almacenan orientando millones de pequeños dominios magnéticos en dos posiciones que representan el 0 y el 1 de la información digital.
- Unidades Ópticas: Son el CD-ROM y el DVD, que almacenan los datos perforando muescas sobre una superficie reflectante.
- Memoria Flash: Almacenan la información mediante transistores que funcionan como interruptores abiertos o cerrados.
Placa Base
Es una gran placa sobre la que están colocados directamente o conectados de alguna forma todos los componentes del ordenador.
- Las ranuras de expansión: Permiten añadir nuevos componentes al ordenador: módem, tarjeta de sonido, tarjeta de red...
- Los conectores IDE: Unen el disco duro, la unidad de CD y la de DVD a la placa base.
- Chipset: Conjunto de circuitos integrados que se encargan de controlar el flujo de bits en la placa base.
Conexión de Dispositivos Externos
La instalación de cualquier dispositivo en un ordenador requiere dos pasos:
- La conexión física: Que puede realizarse de varias formas:
- Utilizando una ranura de expansión de la placa base, como en el caso de la tarjeta de sonido y la tarjeta gráfica.
- Mediante conectores especiales situados sobre la misma placa base (disco duro, DVD, etc.).
- Utilizando puertos en el exterior del equipo.
- Instalación del programa controlador: Se trata de un programa que permite al dispositivo comunicarse con el sistema operativo.