Clasificación y Vinculación de los Controles Organizacionales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Tipos de Control
Según su Procedimiento o Normas de Referencia
Controles Mecánicos o Burocráticos
Métodos formales que incluyen reglas, procedimientos, etc., para la previsión de desviaciones de los comportamientos y los resultados deseados.
Controles Orgánicos
Autoridad flexible, descripciones laxas de funciones y otros métodos informales para prevenir y corregir desviaciones y resultados.
Según el Momento del Proceso
Control Ex ante (o Anterior al Proceso)
Actúan de forma preventiva, ya que se realizan antes de iniciar cualquier proceso.
Control Concomitante (o Durante el Proceso)
Podemos considerar que estos tipos de controles sirven para mantener la estabilidad de los procesos, dado que los ajustes se producen durante su ejecución.
Control Ex post (o Posterior al Proceso)
Es un control asociado generalmente con el concepto de control de calidad, es de tipo correctivo y, por lo tanto, actúa sobre los problemas ya consumados.
Según su Objeto
Controles Técnicos
Los procesos productivos incluyen métodos de automatización, mecánicos, de cibernética y de control de calidad.
Controles Contables
Orientados a la verificación de estados contables.
Controles de Seguridad
Controles Comerciales
Monitorean ventas, costos y utilidades.
Controles Financieros
Corrigen errores en la asignación de los recursos financieros.
Según su Nivel
Control Posicional
Consiste en cotejar los planes estratégicos definidos para implementar el posicionamiento de la organización en su entorno. Es realizado por el nivel político.
Control de Gestión
Se lleva a cabo en la alta gerencia o en la gerencia media. Está directamente vinculado al control presupuestario y este debe evaluar la gestión de los administradores.
Control Operativo
Se refiere al control de las operaciones.
Según su Metodología
Controles Numéricos
Relacionan el valor de una variable en un momento determinado con un parámetro.
Control Estadístico
Analiza el comportamiento dinámico de la variable en función del mismo comportamiento de períodos anteriores.
Controles por Muestreo
Se realizan controles de muestras en las variables seleccionadas por vía aleatoria y/o probabilística, considerando, mediante análisis estadísticos, que la muestra valida la totalidad de la población.
Relaciones del Control con Otros Procesos Organizacionales
Planificación
El proceso de control compara la realidad con lo planificado y, dentro de las acciones correctivas, puede incluirse la modificación de los planes, retroalimentando así el proceso.
Organización del Trabajo
A través de la cadena de mando, se puede controlar el funcionamiento de una estructura determinada (control de gestión), retroalimentando el proceso organizacional.
Dirección
Es impensable el ejercicio de la dirección sin una estrecha vinculación con el proceso de control, dado que no se puede guiar a la organización sin verificar el cumplimiento de las instrucciones.
Coordinación
Siguiendo los mecanismos de Mintzberg, podríamos deducir que la normalización de habilidades y destrezas está fuertemente relacionada con los controles ex ante, ya que predefinen los conocimientos requeridos para las tareas a desarrollar. La estandarización por normas podría asimilarse a algún tipo de control de gestión, donde lo que se prioriza es la admisión, no el procedimiento.
Decisión, Comunicación e Influencia
Al ser procesos subyacentes, se encuentran presentes en toda actividad realizada dentro del proceso de control.