Clasificación del Turismo y Destinos Turísticos en España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB
Clasificación del Turismo
Turismo según procedencia
- Interior
- Exterior
Turismo según actividad
- Cultural
- Sol y playa
- Urbano
- Rural y naturaleza
- Grandes acontecimientos
- Salud y belleza
- Deportivos
Turismo según época
- Fin de semana o interior (coche y a segundas residencias)
- Temporada: masivo e importante, en vacaciones y verano
Marcas Turísticas de Cataluña
- Val d'Aran/Pirineus: cultural, naturaleza y deportes de invierno
- Terres de Lleida: Vallbona de les Monges
- Catalunya central: Montseny, Montserrat, Cardona
- Girona Costa Brava: litoral y Figueres
- Costa Maresme
- Barcelona: urbano, Gaudí
- Costa Garraf: Sitges
- Costa Daurada: sol en Salou y cultural Tarragona
- Terres de l'Ebre: Delta del Ebro, naturaleza
Costas de Cataluña
- Brava
- Maresme
- Barcelona
- Garraf
- Daurada
- Ebre
Destinos Culturales
Museo Picasso, Palau de la Música, Call Jueu, La Patum, Cargolada de Lleida, Camino de Santiago, El Rocío, Fallas, Altamira. Recursos museísticos y monumentales, rutas culturales, espacios sagrados, jardines, gastronomía, enología, arqueología y fiestas y declaraciones de interés turístico y nacional. La gente la visita para conocer su historia, costumbres, gastronomía, es decir su cultura y su patrimonio.
Patrimonio
Conjunto de objetos y bienes que poseemos (genético, cultural, humanidad, derecho, economía y biología). Natural/cultural: Tangible (mueble o inmueble), intangible.
Patrimonio cultural
Herencia cultural propia del pasado con la cual un pueblo vive el presente y transmite a generaciones futuras.
Patrimonio inmaterial
Elementos culturales que no tienen contenido material, están en la mente y el cuerpo es su elemento de representación. La Patum, Castells, Canto de la Sibila y Silbo Gomero.
Sol y Playa
Comarcas
- Alt Empordà - Figueres
- Baix Empordà - La Bisbal d'Empordà
- Gironès - Girona
- Selva - Blanes
- Maresme - Mataró
- Barcelonès - Barcelona
- Baix Llobregat - Sant Feliu
- Garraf - Vilanova i la Geltrú
- Baix Penedès - El Vendrell
- Tarragonès - Tarragona
- Baix Camp - Reus
- Baix Ebre - Tortosa
- Montsià - Amposta
Boom en los años 60, clientes de países fríos, todas las edades, descanso y diversión, de los más demandados. Costa Catalana 580 km, España 6000 km.
Destinos Urbanos
Ciudades a las que van los turistas por atracción cultural, acontecimientos, negocios o reuniones y compras. Público más exigente por más información. Fines de semana 2/3 días.
Destinos Rurales y de Naturaleza
Destinos rurales
Se va para estar en contacto con la naturaleza o para contacto con las actividades tradicionales y formas de los entornos rurales y con la opción de practicar la agricultura o la ganadería como ejemplos. Masías y hoteles rurales.
Destinos de naturaleza
Con espacios protegidos como reservas de la biosfera, parques nacionales, donde el turista busca el contacto con la naturaleza y la observación de la flora, fauna, etc. (Aiguamolls de l'Empordà, Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici).
Clasificación de los espacios naturales protegidos de Cataluña
- PEIN: Plan de Espacios de Interés Natural (1992) que establece un sistema de espacios naturales protegidos que representen la diversidad biológica y la riqueza de paisajes de Cataluña y dar una protección básica a los espacios.
- Espacio natural protegido
- Paraje natural de interés nacional
- Parque nacional
- Parque natural
- Reserva natural
Destinos de Espacios Lúdicos, Ocio y Parques Temáticos
España no es líder en parques temáticos, pero tiene muchos parques variados. Warner, Terra Mítica, etc.
Turismo Familiar
Con los sellos de Turismo Familiar, la Agencia Catalana de Turismo distingue los municipios que son especialmente sensibles a este segmento de la demanda y ofrecen unos equipamientos y servicios adaptados a las necesidades de las familias con niños. Blanes, Malgrat, Pineda, Lloret.
Destinos Deportivos
Finalidad de practicar deporte, gran promoción actual por el turismo activo, supone una gran fuente de ingresos.
DTE
Se trata de un sello que reconoce un destino que ofrezca recursos y servicios de alta calidad, instale instalaciones deportivas, alojamientos adaptados y servicios especializados tanto para los deportistas profesionales como para el resto de turistas que quieran practicar actividades deportivas. Girona multideportes.
Destinos Salud y Belleza
El cuidado de la salud a través de los efectos beneficiosos de las aguas está cada vez más de moda, pero ya los romanos construían termas y se desplazaban para disfrutar. En el turismo de salud englobamos tres conceptos que debemos diferenciar.
Spa
Centros de salud y belleza o centros hidro-lúdicos que ofrecen tratamiento con agua normal para relajarse y para cuidar el cuerpo con agua y aceites esenciales, algas marinas o sales minerales.
Talasoterapia
Tratamientos con agua de mar.
Balneario
: un centro con tratamientos basados en el agua minero-medicinal que ha sido declarada además de utilidad pública y que se aplica a través de diferentes técnicas y bajo prescripción médica. DESTINOS DE GRANDES ACONTECIMIENTOS: Es el turismo que se produce como resultado de la asistencia de la gente a grandes eventos de todo tipo, tales como ferias, congresos, convenciones, festivales de música, de cine. Caproig, Peralada, Malaga, San sebastian. TURISMO: movimiento migratorio temporal que desplaza a turista de un punto geográfico a otro, desplazamiento de personas fuera de su entorno habitual por un periodo mayor de 24horas e inferior a un año con un motivo que no sea una actividad remunerada. España cuarta, después de Francia, EEUU y China. Cataluña, Baleares, Canarias y Andalucía. Recursos aparecen en 50.