Clasificación de trastornos del lenguaje y la comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

  • Atendiendo a las funciones afectadas

    • En la recepción: a causa de trastornos sensoriales que impiden o dificultan la recepción del mensaje

    • En la emisión: son trastornos de fonación que impiden la emisión del mensaje.

    • En el procesamiento: Son trastornos neuronales que afectan a la función cerebral.


  • Atendiendo a cuando se ha producido el trastorno:

    • Trastorno congénito: presentes desde el nacimiento

    • Trastorno adquirido: Existe una experiencia y unos conocimientos previos que facilitan la intervención


  • Atendiendo a cuáles son las causas del trastorno:

    • Causas orgánicas: enfermedades, malformaciones... que provocan una alteración anatómica

    • Causas ambientales: Son derivadas del contexto familiar, social y cultural

    • Causas psicosomáticas: Problemas psicoemocionales pueden afectar al comportamiento y al lenguaje


  • Atendiendo a cuánto durará el trastorno:

    • Trastornos temporales:

    • Trastornos definitivos:

  • Atendiendo a las consecuencias que tiene el trastorno:

    • Dificultad o imposibilidad de realizar aprendizajes

Aislamiento social:

Entradas relacionadas: