Clasificación de las transacciones comerciales contabilidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB
Surgimiento de la ecuación contable:Laecuación contable oecuación fundamental surgíó como una herramienta necesaria para medir los cambios en los tres elementos básicos de los estados financieros: activos, pasivos y el capital. Los intercambios de valores que suceden internamente o con terceras partes para una entidad pueden ser enfocados de diferentes formas. Estos cambios pueden ser vistos como:
Disminución de activos
Aumento de pasivos
Disminución de pasivos
Aumento del patrimonio
Disminución del patrimonio
Ejemplo de aumento de activo:
Un aumento en el activo puede generarse por un aumento en el pasivo o un aumento en el patrimonio. Para estos movimientos la ecuación contable quedaría:
ACTIVO = PASIVO + CAPITAL
El ciclo contable: Todas las empresas realizan actividades más o menos similares, es decir, cumplen con las funciones de producir, facturar, cobrar, comprar bienes o adquirir servicios, pagar a proveedores y otras más. Cada una de las operaciones derivadas de estos ciclos afectan a una entidad desde el punto de vista financiero. Para llevar a cabo o cumplir con este ciclo contable, una empresa recurre a diferentes medios y técnicas que suministra la ciencia y el conocimiento contable, una de estas herramientas es la cuenta, mediante la cual las empresas efectúan el registro de todas y cada una de las operaciones o transacciones que las afectan. Debido a que uno de los objetivos de la contabilidad es la correcta presentación de todas las operaciones, secrean diferentes tipos de cuenta: reales, nominales, mixtas y de orden.Cada tipo de cuenta se crea para un fin específico y determinado. Todas las cuentas y las anotaciones en ellas realizadas, conforman lo que se denominan los registros contables.
La cuenta
La principal herramienta de la cual dispone la contabilidad para el registro de las operaciones que afectan a una entidad, es la cuenta. Toda transacción económica puede ser vista como un intercambio de valores, en el cual se da y se recibealgo, se asigna y se otorga algún valor a otra parte. El estudio de todos los intercambios de valores por medio de las cuentas es básico para entender el proceso contable. Las cuentas deben cumplir con ciertas reglas para el registro de las operaciones y las cuales se basan en el equilibrio de la ecuación fundamental de la contabilidad. Este equilibrio se debe a la movilidad de los valores mediante dos o más cuentas que se involucran en las transacciones financieras.
Definición: Podemos definir la cuenta como la mínima unidad de registro de la cual dispone una entidad para reflejar los cambios en su situación financiera o de resultados. La cuenta para la contabilidad representa el medio con el cual se controlan todas las transacciones que genera una operación.