Clasificación y Tipos de Terapias Alternativas y Complementarias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en
español con un tamaño de 4,39 KB
Clasificación de Terapias según el NCCAM
El Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral (NCCAM) clasifica estas prácticas en cinco categorías principales:
- Sistemas médicos alternativos: Sistemas completos de teorías y prácticas.
- Enfoque mente-cuerpo: Variaciones de técnicas diseñadas para afianzar la capacidad de la mente para afectar funciones y síntomas corporales.
- Terapias biológicas: Tanto la medicina complementaria como la alternativa usan sustancias naturales como hierbas, vitaminas y alimentos.
- Métodos de manipulación basados en el cuerpo: Manipulación o movimiento de una o más partes del cuerpo. Ejemplos: quiropraxia, osteopatía y masaje.
- Terapia sobre la base de la energía: Se trabaja en el campo de energía. Se divide en:
- Terapia de biocampo: Se basa en la creencia de que una energía rodea y penetra el cuerpo humano.
- Terapias bioelectromagnéticas: Implican el uso no convencional de campos electromagnéticos, tales como campos de impulso, campos magnéticos y corrientes alternas o directas.
Terapias Naturales
- Ayurveda: Sistema curativo originario de la India que combina tratamientos médicos con aspectos religiosos.
- Terapias físicas: Manipulación de músculos y huesos para el alivio de la tensión. Incluye técnicas como el masaje.
- Botánica, herbalismo o fitoterapia: Tratamiento médico basado en el uso de plantas medicinales.
- Homeopatía: Se basa en el concepto de que, cuanto más se diluye un medicamento, mayor es su efecto.
Terapias Mente-Cuerpo
- Biofeedback: Técnica utilizada para lograr el control sobre funciones de reflejo visual y auditivo.
- Terapia de sueño: Analiza el sueño para entender el subconsciente.
- Hipnosis: Inducción a un estado parecido al trance con mayor sugestionabilidad.
- Meditación trascendental: Práctica que busca alcanzar un estado de conciencia y meditación profunda.
- Yoga: Sistema religioso y filosófico que mejora la flexibilidad y el relajamiento.
Terapias de Manipulación Energética
- Acupuntura: Previene o trata enfermedades colocando agujas en puntos específicos del cuerpo.
- Cristaloterapia (cuarzo, gemas, piedras): Uso de rocas y minerales a los que se les atribuyen poderes curativos.
- Remedios florales: Medicinas elaboradas sumergiendo flores en agua y exponiéndolas al sol.
- Iridología: Diagnóstico y tratamiento a través de la observación del iris.
- Reflexología: Técnica que presiona partes de los pies para tratar otras partes del cuerpo.
- Reiki: Método de sanación por medio de la manipulación energética del individuo.
Terapias con Base Sobrenatural
- Canalización: Acción de una persona que comunica información de un supuesto espíritu invisible.
- Cirugía psíquica: Remoción de partes enfermas del cuerpo por medios supuestamente sobrenaturales.
- Parapsicología: Sistema en el que interviene un sanador para establecer comunicación entre el mundo físico y el espiritual.
Marco Regulatorio en Chile
- 2005: El Decreto 42 del Código Sanitario reglamenta el ejercicio de las prácticas médicas alternativas como profesiones auxiliares de la salud.
- 2008: Se publica el Decreto 123, que regula el ejercicio de la acupuntura, y se ratifica el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas.
- 2010: Se publica el Decreto N° 19, que regula el ejercicio de la homeopatía, y se realiza el primer censo-encuesta nacional de medicinas complementarias.
- 2013: Se aprueba la naturopatía mediante el Decreto N° 5.