Clasificación y Tipos de Seguros: Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Clases de Seguros
Según la naturaleza privada o pública del asegurador:
- Seguros privados: Son ofertados por aseguradoras con forma de Sociedades Anónimas (S.A.), cooperativas, mutuas, mutualidades de previsión social, etc.
- Seguros sociales: Son seguros establecidos por ley y prestados por el Estado a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y otras entidades. Cubren riesgos que afectan a los trabajadores (enfermedad, maternidad, accidentes, invalidez, muerte, desempleo, jubilación, etc.).
Según el objeto del seguro:
- Seguros contra daños (de bienes y patrimoniales): Son seguros de riesgo e indemnización. Cubren los daños materiales producidos por un siniestro en los bienes pertenecientes al patrimonio del asegurado (seguros de cosas y seguros sobre el patrimonio) o los daños causados a terceros por el asegurado (seguro de responsabilidad civil). Acontecido el siniestro, ha de hacerse una valoración de los daños. La indemnización no excederá del importe de los daños.
- Seguros sobre personas: Son seguros de previsión y ahorro. Se asegura a la persona frente a cualquier riesgo que ponga en peligro su salud (seguro de enfermedad y asistencia sanitaria), su integridad física (seguro de accidentes) o su vida (seguro de vida). Se acuerda por adelantado la suma asegurada y la indemnización que el asegurador debe pagar.
Clasificación de los Seguros por Ramas
Seguros contra daños:
- De cosas: incendio, robo, transporte terrestre de mercancías.
- Sobre el patrimonio: crédito, caución, defensa jurídica, lucro cesante.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Multirriesgo o combinados: automóvil, hogar, agrario, construcción, comunidad, colegios.
Seguros sobre personas:
- Accidentes, transporte de viajeros, salud, asistencia en viajes, deceso, vida, planes de jubilación y planes y fondos de pensiones.
Enlaces de Interés
- Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP)
- Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA)
- Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA): Elabora un informe anual del sector, con un ranking de aseguradoras por el volumen de facturación (ingresos por primas).
- Seguros y Pensiones para Todos (Fundación Mapfre) (https://segurosypensionesparatodos.fundacionmapfre.org/syp/es/)
- Instituto de Ciencias del Seguro (https://www.inese.es/): Ofrece formación sobre seguros (cursos presenciales y en línea). Publica estudios.
- Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros (http://www.mediadoresdeseguros.com/cms/)
- Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (https://www.apcas.es/inicio.htm)