Clasificación y Tipos de Redes: Cobertura, Topología, Privacidad y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Clasificación y Tipos de Redes
Según su Área de Cobertura
- Red de Área Extensa (WAN): Interconecta equipos en áreas geográficas amplias, como países o continentes. Utiliza cables, conexiones móviles y satélites de comunicaciones.
- Red de Área Metropolitana (MAN): Cubre áreas de varios kilómetros o regiones, como la red inalámbrica que da cobertura a los habitantes de una población.
- Red de Área Local (LAN): Conecta ordenadores en un área relativamente pequeña, como una habitación, oficina o casa.
- Red de Área Personal (PAN): Comunica diferentes dispositivos que están a pocos metros de distancia.
Según su Topología
La topología se refiere a la distribución física del cableado. Se divide en:
- Bus: Un único canal de comunicación al que se conectan distintos dispositivos (red lenta).
- Anillo: Red cerrada en la que todos los ordenadores están conectados. La información se mueve de forma circular y cada ordenador analiza si es el destinatario.
- Estrella: Los ordenadores están conectados a un nodo central (switch, router o similar).
- Árbol: Conjunto de redes con una estructura jerárquica. El nodo central se ramifica en otros diferentes en forma de árbol.
- Híbrida: Red heterogénea formada por la combinación de distintas topologías de redes.
Según su Nivel de Acceso o Privacidad
- Red Pública: Puede ser usada por cualquier persona para comunicarse, compartir información o acceder a servicios.
- Red Privada: Red con acceso exclusivo para los usuarios o equipos que la forman, como la red de un colegio.
- VPN: Tecnología que utiliza la red pública para acceder de forma segura a una red privada.
Según su Relación Funcional
- Cliente-Servidor: Se basa en la distribución de tareas:
- Servidor: Provee servicios al resto de equipos, denominados clientes.
- Cliente: Ordenadores que dependen de los recursos de un equipo servidor.
- Redes entre Iguales (Peer-to-Peer): Redes que no diferencian entre cliente y servidor, ya que se comportan por igual entre sí.
- VoIP: Servicio de telefonía IP utilizado para enviar voz digitalmente por la red Internet.
Según su Tecnología Física de Conexión
- Redes Cableadas: La conexión entre ordenadores, routers, switches, etc., se realiza mediante cables. El más extendido es Ethernet, con topología de estrella y varios tipos de redes según su velocidad: Fast Ethernet, Gigabit Ethernet y 10 Gigabit Ethernet.
- Redes Inalámbricas: No requieren cables para la conexión; se realiza por ondas. Destacan:
- Wi-Fi: Tecnología inalámbrica que realiza la conexión mediante ondas que se propagan por las antenas de los dispositivos.
- Bluetooth: Protocolo de comunicación entre dispositivos para la transmisión de voz y datos sin cable, de corto alcance.
- Infrarrojos: Comunican dispositivos visibles entre sí mediante luz infrarroja.