Clasificación y tipos de lana y seda
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Clasificación y tipos de lana
La ley de etiquetado define a la lana como fibras nuevas.
La ley de etiquetado establece tres clases de lana, dependiendo hasta cierto grado de su uso previo en prendas de consumo:
1. Lana virgen: se refiere al vellón de lana usado por primera vez. El término 'lana virgen' también puede incluir:
- Vellónes nuevos de lana que hayan sido previamente procesados hasta determinada etapa, pero sin incluir tejido o afiletrado.
- Recortes de géneros de punto hechos de lana nueva que no han sido empleados o usados de ninguna manera. Por lo tanto, una tela etiquetada 'lana' puede contener ciertos desperdicios resultantes del cardado, peinado e hilado, que hayan sido recuperados y procesados otra vez sin haber sido usados previamente.
2. Lana reprocesada: (incluye pedacería y recortes de género de tejido pie y trama y de afieltrados. Estas pedacerías y recortes, nunca usadas por un consumidor, se abren en una abridora llamada granett (se deshilachan en estado fibroso) y se remanufacturan en telas de lana.
3. Lana regeneradora: (lana vieja que se ha tejido en sistema pie y trama o en tejido de punto o afieltrada en un producto de lana y, después de haber sido usada por el consumidor, se ha limpiado, regresado a su estado fibroso y luego mezclado para hacer hilos para telas).
- PURA LANA VIRGEN: que proviene única y directamente de la oveja, sin mezcla alguna.
- RICA LANA VIRGEN: que contiene al menos entre un 60 y 80% de Pura Lana Virgen.
- LANA REGENERADA: obtenida mediante la recuperación de retales o desperdicios ya usados.
- LANA PEINADA: compuesta por fibras largas (estambre, más de 7 cm), obteniéndose un hilado fino y regular (pañería).
- LANA CARDADA: fibras cortas y largas mezcladas, con hilos gruesos y voluminosos.
- LANA CLORADA: obtenida con un tratamiento que la hace definitivamente inencogible.
HILOS DE SEDA.
- La seda de molinaje es un hilo sencillo hecho de varios cabos de seda devanada que se tuercen juntos.
- El organdí es un hilo doblado del tipo que debe hacerse si va a emplearse en urdimbres donde se requiere resistencia, como en tapicería.
- Hilo de seda hilado a mano, necesita también torsión. Los hilos de trama también se hace para telas y darle un color uniforme que requieren resistencia a la tracción.
Douppion se deriva de la palabra doppione, que significa doble. Dos gusanos de seda hilan un capullo.
Es difícil devanar filamentos en forma regular de estos capullos, así, que resulta un hilo con nudos.
- Hilo de seda tussah es una seda silvestre devanada de capullos de gusanos no domésticos alimentados con hojas de roble. Estas fibras de color café amarillento ásperas se emplean en los hilos de seda tussah.