Clasificación de Terminales, Interrupciones y Planeación en Sistemas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Clasificación de Terminales
¿Cómo se clasifican las terminales?
R: Mapeadas y por conector RS-232.
¿Son aquellas terminales mapeadas que están conectadas directamente al bus y son independientes del monitor?
Una de las características principales es que cualquier modificación que se realice en la memoria destinada y almacenada en la pantalla se refleja automáticamente. Se trata de terminales de tipo:
Terminales RS-232
Son terminales que se pueden representar de diferentes formas. Están formadas por un monitor y un teclado, siendo transmitida la información en una serie de bits. Se trata de terminales de tipo:
Terminales que pueden representar de diferentes formas.
Interrupciones
El programa de control que maneja la secuencia de interrupciones de los hechos se le conoce como: Manejador de interrupción.
¿Qué es el principio del software de E/S?
R: Es la independencia del dispositivo, es decir, que se pueden escribir programas capaces de acceder a cualquier dispositivo sin tener que especificarlo.
¿Con qué otro nombre se le conoce a las interrupciones?
R: Como interrupción de hardware o petición de interrupciones.
¿Qué son los manejadores de interrupciones?
R: Es una señal recibida por el procesador de un ordenador indicando que debe interrumpir el curso de ejecución actual y pasar a ejecutar código específico para tratar esta situación.
¿Quiénes realizan las interrupciones de los manejadores?
R: Interrupciones de hardware y de software.
¿Cuál es la función de los manejadores?
R: Son usados para servir a los dispositivos de hardware y transiciones entre modos protegidos de operación, como los llamados del sistema.
Las interrupciones se ocultan en el sistema operativo.
Escribe algunos ejemplos de interrupciones:
- A) Cada proceso que inicia una operación de E/S se bloquea hasta que termina la entrada y salida y ocurre la interrupción.
- B) El procedimiento de interrupción realiza lo necesario para desbloquear el proceso que lo inició.
Planeación
Investigación Social
Se distingue por el estudio de la investigación que culmina en un diagnóstico.
Programación de Actividades
Pertinentes y necesarias para intervenir sobre una situación social y problemática.
Ejecución
Es el método de la acción que implica la realización de un conjunto de actividades con el fin de transformar una situación problemática.
Evaluación
De lo realizado a lo que se está realizando.
Planeación Polarizada
Es un conjunto heterogéneo en el cual las diversas partes presentan un carácter complementario.
Planeación Normativa
Problema meramente técnico. Trata de someter a la voluntad humana el curso y la dirección de los procesos sociales.
Planeación Prospectiva
Contiene elementos de la planeación normativa y estratégica y se le conoce como adaptativa. Es la formulación de los objetivos o futuro deseado y la búsqueda activa de medios para hacerlos posibles.