Clasificación y Uso de Sustantivos, Pronombres, Determinantes y Adjetivos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB
El Sustantivo
Según la función:
- El sustantivo es el núcleo del sintagma nominal.
Según el significado:
- Sirve para designar personas, objetos, etc.
Según su forma:
- Es una palabra variable; puede presentar diversos morfemas flexivos de género y número.
- Morfemas flexivos: Cambiar "o" por "a".
- Falso género: Al cambiar "o" por "a" se cambia el significado.
- Terminaciones cultas del femenino: -esa, -isa, -triz, -ina.
- Género común (determinado por el determinante): "El" por "La"; tiene falso género.
- Ambiguos (seres no sexuados): Ej.: el mar / la mar.
- Heterónimos (lexemas diferentes): Ej.: padre, madre.
El Pronombre
Según su función:
- El pronombre puede constituir un sintagma nominal.
Según su significado:
- Poseen un significado ocasional, no permanente.
- Anafórico: Si la palabra a la que hace referencia ha aparecido antes.
- Catafórico: Si la palabra a la que hace referencia aparece después.
Pronombres indefinidos:
- De existencia: quienquiera, cualquiera, uno, otro, alguno, nadie, ninguno...
- De cantidad: varios, muchos, bastantes, demasiados, todos, nada...
Pronombres numerales (cardinales):
- Uno, dos, tres...
Pronombres interrogativos y exclamativos:
- Quién, cuál, qué y cuántos.
Pronombre relativo:
- Sustituyen a un nombre que aparece antes.
Los Determinantes
Los determinantes se colocan delante del sustantivo en el sintagma nominal y sirven para precisarlo, cuantificarlo o situarlo. Concuerdan con el núcleo en género y número.
Tipos de determinantes:
- Artículo determinado.
- Adjetivos demostrativos (este, ese, aquel...).
- Adjetivos posesivos (mi, mis...).
- Adjetivos numerales:
- Cardinales (dos, tres...).
- Ordinales (primer, segundo...).
- Partitivos (primera parte...).
- Multiplicativos (doble...).
- Adjetivos indefinidos (de existencia indefinida o de cantidad imprecisa).
- Adjetivos interrogativos y exclamativos (qué, cuánto, cuál/a/os/as).
El Adjetivo
Según el significado: El adjetivo expresa una cualidad o estado del objeto designado por el sustantivo.
Según la función: Es el núcleo del sintagma adjetival. El adjetivo puede modificar un nombre directamente o a través del verbo.
Según su forma: Es una palabra variable que tiene, como el sustantivo, morfemas de género y número.
El grado:
- Grado positivo: Expresa una cualidad sin graduar su intensidad.
- Grado comparativo: Indica si está en superioridad, igualdad o inferioridad.
- Grado superlativo:
- Superlativo absoluto: Se forma por medio del adverbio "muy" o de un sufijo (-ísimo, -érrimo): muy simpático, simpatiquísimo.
- Superlativo relativo: El más o el menos.
- Comparativos y superlativos cultos: (Consultar tabla de formas cultas: óptimo, pésimo, máximo, mínimo, etc.)
Tipos de adjetivos según su función y posición:
- Adjetivo especificativo: Selecciona y restringe el significado del sustantivo. Son necesarios para identificar al individuo al que el hablante se refiere (Las rosas rojas). Este tipo de adjetivos suelen ir pospuestos.
- Adjetivo explicativo: No selecciona ni restringe nada.
- Epítetos: Son adjetivos que se usan para embellecer la oración (el blanco cielo).
- Antepuestos: Son adjetivos que no están para embellecer.
Posposición y anteposición del adjetivo:
- Posposición: Gentilicios, adjetivos que expresan clase o tipo.
- Anteposición: Epítetos (fría nieve), valorativos (estupendo trabajo), adjetivos de uso frecuente (mal, gran, bueno, pequeño).