Clasificación de Sustancias Peligrosas y Uso de Material Volumétrico en Laboratorio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Clasificación de Sustancias Peligrosas y Precauciones
E - Explosivo
Sustancias y preparaciones que reaccionan exotérmicamente también sin oxígeno y que detonan según condiciones de ensayo fijadas; pueden explotar al calentar bajo inclusión parcial.
Precaución: Evite el choque, percusión, fricción, formación de chispas, fuego y acción del calor.
O - Comburente
Clasificación: Peróxidos orgánicos. Sustancias y preparados que, en contacto con otras sustancias, especialmente inflamables, producen una reacción fuertemente exotérmica.
Precaución: Evitar todo contacto con sustancias combustibles. Peligro de inflamación: pueden favorecer los incendios comenzados y dificultar su extinción.
F+ - Extremadamente Inflamable
Clasificación: Líquidos con punto de inflamación inferior a 0°C y punto de ebullición máximo de 35°C. Gases y mezclas de gases que, a presión normal y temperatura usual, son inflamables en el aire.
Precaución: Evitar contacto con materiales ignitivos (aire, agua).
F - Inflamable
Líquidos con punto de inflamación inferior a 21°C. Sustancias sólidas y preparaciones que por acción breve de una fuente de inflamación pueden inflamarse fácilmente y luego pueden continuar quemándose o permanecer incandescentes.
Precaución: Mantener lejos de llamas abiertas, chispas y fuentes de calor.
T+ - Muy Tóxico
La inhalación, ingestión o absorción cutánea en muy pequeña cantidad puede conducir a daños de considerable magnitud para la salud, agudos o crónicos, e incluso la muerte.
Precaución: Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano. En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico.
T - Tóxico
Clasificación: Sustancias y preparaciones que por inhalación, ingestión o penetración cutánea en pequeñas cantidades pueden implicar riesgos graves, agudos o crónicos para la salud, e incluso la muerte.
Precaución: Todo contacto con el cuerpo humano debe ser evitado. En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico.
C - Corrosivo
Clasificación: Sustancias y preparaciones que, en contacto con tejidos vivos, pueden ejercer una acción destructiva de los mismos.
Precaución: Evitar el contacto con los ojos, la piel y la ropa. No inhalar los vapores. Usar equipo de protección adecuado.
Xi - Irritante
Clasificación: Sustancias y preparaciones no corrosivas que, por contacto breve, prolongado o repetido con la piel o las mucosas, pueden provocar una reacción inflamatoria.
Precaución: Evitar el contacto con los ojos y la piel.
Material Básico de Laboratorio para Medición de Volúmenes
Bureta
Tubo de vidrio graduado, largo, con una llave en su extremo inferior. Sirve para medir volúmenes variables de líquido con gran exactitud y precisión. Se utiliza principalmente para valoraciones (titulaciones).
Probeta
Cilindro de vidrio graduado, de un diámetro relativamente grande, sostenido por una base. Tiene graduaciones a lo largo de su cuerpo y mide volúmenes de forma aproximada (menor exactitud que buretas o pipetas).
Matraz Aforado
Recipiente de vidrio con forma de pera, fondo plano y cuello largo y estrecho con una marca (aforo). Se utiliza para preparar disoluciones de concentración conocida en volúmenes exactos a una temperatura determinada.
Pipeta Serológica (o Graduada)
Cilindro de vidrio graduado, de pequeño diámetro y con abertura en sus dos extremos. Tiene graduaciones a lo largo del tubo y sirve para trasvasar cantidades variables de líquidos con buena precisión.
Pipeta Volumétrica (o Aforada)
Tubo de vidrio, generalmente ensanchado en su parte central, diseñado para medir un único volumen exacto y fijo de líquido. Tienen una sola marca o aforo y ofrecen la mayor precisión para transferir volúmenes.