Clasificación de la solución según su concentración
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB
es típicamente humano el intentar clasificar y dividir en compartimientos el conocimiento; es un intento por hacerlo mas fácil de asimilar y entender.
SOLUCIÓN
Son materiales homogéneos formados por dos sustancias:
soluto y solvente en proporciones variables dentro de ciertos límites que se pueden separar por procedimientos físicos.
Clasificación de las soluciones:
-De modo cuantitativo:
*Concentración masa-masa: Es la cantidad en gramos de soluto que se disuelve en 100 gramos de solución
*Concentración volumen-volumen: es la cantidad en mililitros de soluto que se disuelve en 100 gramos de solución
*Concentración masa-volumen: es la cantidad en gramos de soluto que se disuelve en 100 mililitros de solución
-De modo cualitativo:
*Concentración: es la cantidad de soluto que se disuelve en una determinada cantidad de solvente o solución
*
Soluciones diluidas: son aquellas donde la cantidad de soluto es pequeña en relación al volumen total de la solución.
*Soluciones concentradas: son aquellas donde la cantidad de soluto es grande en relación al volumen total de la solución.
*Soluciones saturadas: son aquellas soluciones que han alcanzado la máxima concentración para una determinada temperatura y presión.
*soluciones sobresaturadas: son aquellas que tienen exceso de soluto para una determinada temperatura y presión
SUSTANCIAS
SUSTANCIAS PURAS:
Son materiales homogéneos de composición constante que no pueden separarse por cambios de fase. Están formadas por átomos.
SUSTANCIAS SIMPLES:
Son materiales homogéneos de composición invariable que no pueden fraccionarse en otros más sencillos. Están formadas por una sola clase de átomos.
SUSTANCIAS COMPUESTAS:
Son materiales homogéneos formados por la uníón intima de dos elementos en proporciones definidas de masa. Están formados por varias clases de átomos. Los átomos están unidos fuertemente formando moléculas. No se pueden separar por procedimientos físicos ni mecánicos, se separan con elementos químicos únicamente.
DIFERENCIAS ENTRE METALES Y NO METALES:
Los metales poseen brillo en superficies físicas y recién cortadas. Los no metales carecen de brillo
Los metales son electropositivos. Los no metales son electronegativos
Los metales son sólidos exepto el Mercurio que el liquido. Los no metales pueden ser sólidos, líquidos y gaseosos
Los metales tienen un punto de fusión y de ebullición bajos. Los no metales tienen un punto de fusión y de ebullición elevados.
Los metales son dúctiles y maleables y los no metales no lo son
Los metales al juntarse con el oxigeno forman óxidos básicos. Los no metales al mezclarse con el oxigeno forman óxidos ácidos