Clasificación y Selección de Libros para Niños: Fomentando la Lectura desde la Infancia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
Clasificación de los Libros Según sus Destinatarios y Contenidos
Clasificación por Destinatarios
Los libros se pueden clasificar según el nivel de desarrollo lector de sus destinatarios:
- Los que no saben leer.
- Aquellos que recién empiezan a leer.
- Los que tienen un comportamiento de lector en desarrollo.
- Los grandes lectores.
Es observable que hay niños que ingresan a la escuela sabiendo leer y escribir, mientras que otros lo hacen al finalizar el primer año escolar. Existen preadolescentes con habilidades de lectura compleja y otros de la misma edad que solo pueden leer textos sencillos. El elemento clave en la selección de un libro es la maduración del destinatario.
Clasificación por Contenidos
Los libros también se clasifican según su contenido:
- Informativos: Brindan información sobre uno o varios temas.
- De Referencia General: Enciclopedias o diccionarios que abarcan varios temas.
- De Referencia Particular: Se centran en un tema específico.
- De Actividades: Indican cómo desarrollar actividades sobre uno o varios temas.
- Didácticos: Dirigidos al aprendizaje de conocimientos y habilidades.
- Recreativos: Abarcan la literatura, juegos de palabras, adivinanzas, fábulas, mitos y leyendas, aventuras, novelas románticas, policiales, realistas, etc.
Características de los Libros Adecuados para Niños Pequeños
El objetivo principal en la primera infancia es que los niños perciban el libro como un objeto cotidiano. Es crucial que comiencen a familiarizarse con los libros desde temprana edad, que tengan una presencia activa en sus vidas y que aprendan a manipularlos.
Es fundamental que el adulto demuestre al niño que lo importante del libro es su contenido. Los libros inflables, los libros almohada, de tela o goma no son libros en el sentido estricto, sino soportes de dibujos o palabras que no cumplen con la condición de tener tapas, hojas y la palabra escrita.
Los libros para los niños pequeños deberían tener las siguientes características:
- De Contenido: Ilustraciones claras, texto breve (incluso una sola palabra) y argumento sencillo.
- Materiales: Tamaño pequeño y manipulable, pocas hojas, y material resistente (cartón duro plastificado).
El Rol del Adulto: De Lectores a Lectores
Es fundamental ser insistentes con la promoción de la lectura, demostrando que lo que consideramos bueno para los niños también lo es para nosotros. La lectura cobra vida cuando el adulto descubre su magia. La práctica de la lectura silenciosa es imprescindible para establecer un modelo a seguir, y la lectura en voz alta debe ser una práctica cotidiana para mostrar a los niños el universo de historias que contienen los libros.
La biblioteca debe tener sus puertas abiertas a los lectores, con sectores diferenciados y adecuados para niños pequeños.
Funciones Clave del Adulto
- Ayuda a seleccionar: Orienta al niño para elegir el libro más adecuado a sus intereses.
- Acompaña: El acto de leer debe ser compartido.
- Comparte reflexiones y fantasías: Valoriza todo lo que el libro genera.
Los adultos deben conocer los libros que ofrecen a los niños y prestar atención a:
- Comentarios de la solapa.
- Fecha y lugar de edición.
- Colección y editorial.
- Suplementos de diarios y publicaciones especializadas.
- Conversaciones con escritores.
- Contacto con instituciones dedicadas a los libros.
- Asesoramiento de especialistas.
Qué No Recomendar y Criterios de Selección
Se deben privilegiar aquellos libros donde el texto y la narración son centrales, aquellos que presentan una historia bien contada o información transmitida correctamente.
Se debe desconfiar de las adaptaciones a formato libro de películas o programas de televisión. Es importante seleccionar:
- Autores nacionales, sin descuidar la producción extranjera.
- Textos contemporáneos, sin olvidar los clásicos.
- Cuentos tradicionales, en versiones fieles a la original.
- Ediciones actuales.
Es crucial leer todo tipo de libros infantiles y observar que respeten los intereses e inquietudes de los niños.
El Libro del Futuro
Los libros electrónicos o pantallas no son libros en el sentido tradicional. Sin embargo, el soporte de diferentes expresiones informativas y culturales se está volviendo cada vez más electrónico.