Clasificación de Rocas y Dinámicas Poblacionales Mundiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Clasificación de Rocas y Dinámicas Poblacionales

Tipos de Rocas

Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias se forman por la acumulación de sedimentos en la corteza oceánica y continental. Su formación es resultado de la disgregación mecánica o química de rocas preexistentes.

Cuando rocas como el granito se rompen, lo habitual es la formación de arena que, al disgregarse aún más, desarrolla arcillas. La acción erosiva actúa sobre las rocas ígneas o magmáticas, creando rocas sedimentarias.

Las rocas sedimentarias varían por su textura, origen o composición, lo que genera una ordenación en los elementos que componen la roca y crea variaciones. Ejemplos incluyen:

  • Areniscas: Roca sedimentaria detrítica.
  • Yeso: Sedimentaria formada por composición química.
  • Caliza: Sedimentaria compuesta por carbonato cálcico.
  • Petróleo, Carbón y Dolomías: Se forman a partir de restos orgánicos como esqueletos de animales, restos vegetales y células de plancton.

Rocas Metamórficas

Las rocas metamórficas son el resultado de la modificación de rocas preexistentes sometidas a elevadas temperaturas y presiones. Este es el proceso metamórfico.

Las rocas se hunden, dirigiéndose a zonas de mayor presión y temperatura, lo que provoca las transformaciones que generan rocas metamórficas. Ejemplos de transformaciones incluyen:

  • La caliza se transforma en mármol.
  • Las arcillas se transforman en pizarra.
  • El carbón se transforma en diamante.

Si las rocas metamórficas continúan hundiéndose, la fuerza de la temperatura acaba fundiéndolas. Muchas rocas ígneas, empujadas hacia la superficie por la presión y temperatura, metamorfizan a medida que ascienden.

Rocas Ígneas, Magmáticas o Volcánicas

Las rocas ígneas, también conocidas como magmáticas o volcánicas, se forman por el enfriamiento del magma.

Se distinguen dos tipos principales:

  • Rocas Plutónicas o Intrusivas: Se forman a grandes profundidades a través de un enfriamiento muy lento del magma.
    • Ejemplo: Granito (roca cristalina con minerales soldados como el cuarzo, el feldespato o la mica).
  • Rocas Volcánicas o Extrusivas: El enfriamiento del magma es muy rápido y se efectúa en la superficie terrestre.
    • Ejemplos: Lavas volcánicas como los basaltos y las andesitas.

Distribución de la Población

Áreas de Asentamiento Poblacional

Asia

Asia es el espacio más poblado de la Tierra, con más de 3000 millones de habitantes. Presenta grandes densidades tanto rurales como urbanas. En Asia del Este (China, Japón y el Sudeste Asiático) se concentra la mayor densidad de población del planeta. Las densidades a nivel local pueden alcanzar más de 500 habitantes por km², y en estas mismas zonas hay tramos donde la población supera los 1000 habitantes por km². La mayor parte de las veces, los asentamientos se ubican en deltas de ríos.

Otras Regiones de Alta Densidad

Europa, Bangladés, Pakistán y Sri Lanka constituyen una segunda bolsa de población, que alcanza alrededor de 1300 millones de habitantes. Aquí se encuentran algunas de las densidades rurales más elevadas de la Tierra, y también están en deltas de ríos.

Europa

En Europa, podemos distinguir entre la Europa rural y la industrial. Sus cifras superan los 700 millones de habitantes. La urbanización tiene mucha importancia. El desarrollo del entorno rural es mucho más pequeño y, por el contrario, el desarrollo industrial crea grandes bolsas demográficas.

Estados Unidos (EE. UU.)

Específicamente, la franja desde la costa atlántica hasta los Grandes Lagos. Se calculan cifras en torno a los 200 millones de habitantes. La economía y la distribución humana son importantes. El desarrollo urbano es muy significativo.

El resto del mundo está menos poblado.


Recapitulación de Conceptos Clave

A continuación, se presenta una síntesis de los puntos más relevantes abordados, manteniendo la información presente en la sección original duplicada.

Rocas Ígneas, Magmáticas o Volcánicas (Síntesis)

Se forman por el enfriamiento del magma.

  • Rocas Plutónicas o Intrusivas: Se forman a grandes profundidades a través de un enfriamiento muy lento del magma.
    • Ejemplo: Granito (roca cristalina con minerales soldados como el cuarzo o la mica).
  • Rocas Volcánicas o Extrusivas: El enfriamiento del magma es muy rápido y se efectúa en la superficie terrestre.
    • Ejemplos: Lavas volcánicas (basaltos y andesitas).

Distribución de la Población (Síntesis)

Áreas de Asentamiento Poblacional (Síntesis)

Asia es el espacio más poblado de la Tierra, con más de 3000 millones de habitantes. Presenta grandes densidades tanto rurales como urbanas. En Asia del Este (China, Japón y el Sudeste Asiático) se concentra la mayor densidad de población del planeta. Las densidades a nivel local pueden alcanzar más de 500 habitantes por km², y en estas mismas zonas hay tramos donde la población supera los 1000 habitantes por km². La mayor parte de las veces, los asentamientos se ubican en deltas de ríos.

Otras Regiones de Alta Densidad (Síntesis)

Europa, Bangladés, Pakistán y Sri Lanka constituyen una segunda bolsa de población, que alcanza alrededor de 1300 millones de habitantes. Aquí se encuentran algunas de las densidades rurales más elevadas de la Tierra, y también están en deltas de ríos.

Europa (Síntesis)

En Europa, podemos distinguir entre la Europa rural y la industrial. Sus cifras superan los 700 millones de habitantes. La urbanización tiene mucha importancia. El desarrollo del entorno rural es mucho más pequeño y, por el contrario, el desarrollo industrial crea grandes bolsas demográficas.

Estados Unidos (EE. UU.) (Síntesis)

Específicamente, la franja desde la costa atlántica hasta los Grandes Lagos. Se calculan cifras en torno a los 200 millones de habitantes. La economía y la distribución humana son importantes. El desarrollo urbano es muy significativo.

El resto del mundo está menos poblado.

Entradas relacionadas: