Clasificación del Reino Animal: Características Esenciales de Filos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Filo Artrópodos
Es el grupo animal mejor adaptado al medio terrestre. Poseen un exoesqueleto de quitina que los protege de la desecación y de los depredadores. Su crecimiento se realiza mediante **mudas**. El cuerpo está segmentado y dividido en regiones, y presentan **apéndices articulados** (en número variable), especializados en funciones determinadas (locomoción, recepción sensorial, alimentación, defensa o reproducción).
Crustáceos
Tienen el cuerpo dividido en **cefalotórax y abdomen**. Poseen dos pares de antenas y un par de ojos compuestos (ejemplos: cangrejos, gambas o langostinos).
Insectos
Su cuerpo está dividido en **cabeza, tórax y abdomen**. Presentan un par de antenas, un par de ojos compuestos y tres pares de patas; muchos también tienen dos pares de alas (ejemplos: hormigas, escarabajos o mariposas).
Arácnidos
Cuerpo dividido en **cefalotórax y abdomen**. No tienen antenas, poseen uno o más pares de ojos simples, dos pares de apéndices (los **quelíceros** para defensa y los **pedipalpos** para los sentidos), y cuatro pares de patas (ejemplos: arañas, escorpiones, ácaros y garrapatas).
Miriápodos
Cuerpo dividido en **cabeza y tronco** alargado. Tienen un par de antenas y un número variable de ojos simples (ejemplos: ciempiés, milpiés o escolopendras).
Filo Equinodermos
Son animales marinos que presentan **simetría radial** y un **esqueleto** de placas calizas debajo de la piel, del que emergen púas. Poseen un sistema especial de locomoción: el **sistema ambulacral** (un sistema de conductos por los que circula el agua y que conectan con pequeñas vesículas que salen al exterior, como en estrellas de mar y erizos).
Filo Cordados
Son animales que presentan, en alguna fase de su vida, un eje esquelético dorsal llamado **notocorda**, un **cordón nervioso** dorsal y **hendiduras faríngeas**.
Procordados
Son animales pequeños que viven en el mar. Este grupo comprende a su vez a los **urocordados**, animales que solo presentan notocorda en la fase larvaria, y a los **cefalocordados**, que mantienen la notocorda (ejemplos: lancetas de mar o anfioxos).
Vertebrados
Presentan una estructura esquelética, la **columna vertebral** (compuesta por piezas articuladas, las vértebras), que sustituye a la notocorda. Poseen tres regiones corporales (cabeza, tronco y cola) y una **cefalización muy marcada**.
Agnatos
Peces de cuerpo alargado que **carecen de mandíbulas** y escamas.
Condrictios
Son peces con **esqueleto cartilaginoso** y escamas. Presentan **hendiduras branquiales** visibles y una **cola heterocerca** (dos ramas desiguales) (ejemplos: tiburones, mantas, rayas).
Osteíctios
Son peces **óseos** con escamas. Tienen las branquias protegidas por un **opérculo branquial** y una **cola homocerca** (dos ramas iguales) (ejemplos: trucha, sardina, atún).
Anfibios
Son vertebrados terrestres que se reproducen en el agua. Son **ectotermos** (no regulan la temperatura interna). Tienen la **piel desnuda** y es **permeable** (ejemplos: ranas, sapos, salamandras y tritones).
Reptiles
Son terrestres con la piel cubierta de **escamas córneas**. Aunque son **ectotermos**, pueden captar el calor solar para regular su temperatura corporal. Son **ovíparos** y han desarrollado una membrana embrionaria, el **amnios** (ejemplos: lagartijas, lagartos, serpientes, cocodrilos y tortugas).