Clasificación de Red para una Oficina Bancaria
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Realizar la clasificación de red para una oficina bancaria con sede en Palma en Avenidas y otra en la misma ciudad en la calle Aragón.
Man: Porque está en un rango de más de 2km sería un Fast Ethernet porque no necesita muchas potencia para pasar paquetes, sería red cableada y full duplex para pasar y recibir paquetes.
Diferencias entre Router, Switch y Rack: Router es un aparato que te da conexión a internet, switch es lo mismo que el router pero tiene más bocas de entrada. Rack es el elemento que sirve para alojar de forma flexible y segura los dispositivos electrónicos de distribución.
¿Qué es un protocolo de comunicación? ¿Cómo se envía la información en la red? ¿Dime el protocolo de internet.
En informática, un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Un protocolo es una conversión o estándar que controla o permite la conexión, comunicación y transferencia de datos entre dos puntos finales. El protocolo de internet es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la capa de red según el modelo internacional OSI.
Modelo OSI, sus partes, funcionamiento que tienen las capas de transporte y sesión.
El modelo de interconexión de sistemas abiertos, más conocido como modelo OSI, es un modelo de referencia para los protocolos de la red, creado en el año 1980 por la organización internacional de normalización.
Partes -.. Hostlayers: Nivel de aplicación - Nivel de presentación - Nivel de sesión - Nivel de transporte Media layers: Nivel de red - Nivel de enlace de datos - Nivel físico.
El nivel de sesión es el quinto nivel de modelo OSI que permite el transporte ordinario de datos, como lo hace la capa de transporte.
Tipos de topología y explicación:
Topología en bus: La red en bus es una topología de red donde los nodos están conectados a un medio de comunicación común bidireccional: el bus, donde se encuentran bien definidos los puntos de terminación.
Topología en estrella: Es una topología de red donde los nodos están conectados a un nodo central o hub mediante enlaces punto a punto, que actúa de router para transmitir los mensajes entre nodos.
Topología en anillo: Es una topología de red donde cada nodo tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada nodo se conecta con el siguiente hasta el último que se debe conectar con el primero.
Topología en malla: La red en malla es una topología de red donde cada nodo está interconectado con uno o más nodos. De esta manera cuando se ha de enviar un mensaje entre dos nodos se buscará la ruta más adecuada. Esta ruta puede depender de los costes económicos, la carga de las otras rutas, la velocidad o cualquier otro parámetro.
Tipos de cables y conectores:
Cable coaxial: cubierta exterior, blindaje trenzado, blindaje, dieléctrico, conductor central. Cable STP: protector, malla de aluminio, aislante interior, colores nítidos. Conectores ST y SC RJ-45 y conector F.
¿Qué es el espectro radioeléctrico y la CNAF? ¿Qué partes forman el espectro?Está compuesto por un conjunto de Frecuencias que se agrupan en 'bandas de Frecuencias' y Puede ser utilizada por los titulares de una Licencia Única de Telecomunicaciones para la prestaciones de Servicios de comunicaciones inalámbricas, radiodifusión sonora y televisión - Servicios de Radiodifusión (AM, FM , TV), Internet, Telefonía Fija y Celular.CNAF: El Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias es el instrumento legal, que depende del Ministerio de Ciencia y Tecnología, utilizado para asignar a los diferentes servicios de radiocomunicaciones las diferentes bandas frecuenciales, estas bandas se extienden desde 9 kHz. hasta 105 GHz.
.bnmjg+
g+y