Clasificación y Uso de Psicofármacos: Antidepresivos, Ansiolíticos y Estabilizadores del Ánimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Antidepresivos

Clasificación de Antidepresivos y sus Nombres Comerciales

Respecto a la clasificación de los antidepresivos, empareje cada uno de los grupos con su nombre comercial:

  • Nombre comercial: Tryptanol, viene en tabletas de 10 y 25 mg - AMITRIPTILINA
  • Nombre comercial: Lixel, viene en cápsulas de 25 y 50 mg - MILNACIPRAN
  • Nombre comercial: Trofanil, viene en presentaciones de 10 y 25 mg - IMIPRAMINA
  • Nombre comercial: Efexor, viene en tabletas de 37, 50 y 75 mg - VENLAFAXINA
  • Nombre comercial: Tolvón, viene en tabletas de 30 o 60 mg - MIANSERINA

Tipos de Depresión según su Respuesta a Psicofármacos

Desde el punto de vista farmacológico, existen varios tipos de depresión de acuerdo a su respuesta a los psicofármacos:

  • Depresión reactiva: Se presenta cuando la persona tiene una pérdida afectiva o económica importante y reacciona deprimiéndose. Los antidepresivos brindan poca ayuda.
  • Depresión ansiosa: El paciente no pierde el contacto con la realidad, pero experimenta síntomas ansiosos bastante molestos. La respuesta a psicofármacos es poco notoria y se debe asociar el tratamiento con psicoterapia.
  • Depresión secundaria: Los síntomas depresivos forman parte de una constelación mayor que puede corresponder a una esquizofrenia, síndrome mental orgánico o farmacodependencia. La respuesta antidepresiva depende de la enfermedad principal y su tratamiento.
  • Depresión primaria: Los síntomas depresivos constituyen una enfermedad de fondo. Hay una mejor respuesta a los medicamentos.
  • Depresión endógena: Se producen cambios en la bioquímica cerebral que alteran tanto el funcionamiento cerebral como el resto del organismo. Generalmente existe disminución de la disponibilidad de la norepinefrina, serotonina y dopamina.
  • Depresión psicógena: Los síntomas se presentan en respuesta al estímulo psicológico y no existen suficientes elementos orgánicos que expliquen el cuadro. La respuesta a psicofármacos es buena, sobre todo si se asocia con psicoterapia.
  • Depresión orgánica: Existen alteraciones anatómicas o bioquímicas que hacen que la respuesta a psicofármacos sea variable, dependiendo de la etiología que la produzca.

Imipramina: Primer Antidepresivo Efectivo

El primer antidepresivo efectivo que se sintetizó a finales de la década de los 50, fue el más utilizado y más seguro para recetar en situaciones de alto riesgo en mujeres embarazadas después del primer trimestre de embarazo: Imipramina

Fluoxetina: Primer Antidepresivo Serotoninérgico

La búsqueda de nuevos antidepresivos que tuvieran una acción específica sobre un solo neurotransmisor llevó al desarrollo de compuestos con acciones primarias sobre el sistema serotoninérgico. La fluoxetina fue el primer representante de este grupo y se comenzó a usar en clínica en 1992: VERDADERO

Ansiolíticos e Hipnóticos

Clasificación de Ansiolíticos e Hipnóticos

  • Tienen efecto sedante - ANTIHISTAMÍNICOS
  • Producen varios efectos: sedación y disminución de la ansiedad, reducción del insomnio, relajación muscular y efectos anticonvulsivantes - BENZODIACEPINAS
  • Actúa sobre los receptores beta adrenérgicos reduciendo síntomas de ansiedad, su principal representante es el propanolol - BETABLOQUEANTES
  • Su principal representante es la buspirona, caracterizada por producir efecto ansiolítico, pero no de modo inmediato sino después de al menos 2 semanas para que se noten sus efectos - AZAPIRONAS
  • Agrupan sustancias cuya estructura química no es benzodiacepínica, pero que presenta efecto hipnótico - HIPNÓTICOS NO BENZODIACEPÍNICOS

Efectos Secundarios de Ansiolíticos e Hipnóticos

Los efectos secundarios de los ansiolíticos e hipnóticos son pocos y suelen desaparecer con un ajuste de dosis: VERDADERO

Psicoestimulantes y Estabilizadores del Ánimo

Uso de Psicoestimulantes

La utilización de psicoestimulantes ha estado muy ligada a los problemas que ha generado su uso ilegal: VERDADERO

Estabilizadores del Ánimo

  • Su acción estabilizadora del ánimo está aún por establecer claramente, y sólo se utilizan como coadyuvante al tratamiento en caso de cicladores rápidos - Fármacos bloqueadores de los canales del calcio
  • Su acción parece estar ligada a sus efectos estabilizadores sobre neurotransmisores inhibidores (GABA) o excitadores (aspartato y glutamato) - Fármacos anticonvulsivantes
  • Es el más utilizado y el que se recomienda como primera elección, con múltiples acciones a nivel del sistema nervioso central, pero cuya especificidad como estabilizador del ánimo parece estar ligada a su acción sobre el sistema de segundo mensajero - Litio

Beneficios en la Demencia Tipo Alzheimer

En varios estudios multicéntricos se comprobó que cuando se utilizaba en estadios iniciales de los cuadros de demencia tipo Alzheimer, se encontraba una mejoría en los rendimientos de la memoria y del pensamiento dirigido hacia unos objetivos: VERDADERO

Efectos Secundarios de los Estabilizadores del Estado del Ánimo

Dentro de los efectos secundarios de los estabilizadores del estado del ánimo, identifíquelos y empareje:

  • Sed, poliuria, molestias gastrointestinales, temblor, acné, diarrea, diabetes insípida, debilidad muscular, arritmias cardíacas, aumento de peso, hipotiroidismo, quejas psicológicas de pérdida de concentración y memoria, fatiga, disminución del impulso sexual - LITIO
  • Somnolencia, ataxia, diplopía, náuseas, agranulocitosis, anemia aplásica, leucopenias transitorias, hepatitis por hipersensibilidad, rash cutáneo - CARBAMAZEPINA
  • Somnolencia, náuseas y vómitos - GABAPENTINA
  • Náuseas, vómitos, sedación, cambios en el apetito con aumento o disminución de peso, trastornos menstruales; más raramente ataxia, dolor de cabeza, ansiedad, caída del cabello, disfunción plaquetaria y trombocitopenia - VALPROATO

Entradas relacionadas: