Clasificación de Proyectos y Estructura de Informes Técnicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Clasificación de Proyectos

Por la Naturaleza del Proyecto

  • Industria electrónica
  • Robótica y automática
  • Industria de transformación
  • Plantas de proceso:
    • Refinerías
    • Petroquímicas
    • Fertilizantes
    • Química inorgánica
  • Centrales Eléctricas:
    • Hidráulicas
    • Térmicas

Por el Volumen de la Inversión

  • Proyecto pequeño
  • Proyecto mediano
  • Proyecto grande

Por el Proceso que Utiliza

  • Mecánico: Máquinas, herramientas, líneas de montaje
  • Físico: Centrales eléctricas
  • Físico-químico: Plantas químicas, alimentación

Por su Origen

  • Propio
  • De terceros:
    • Propietario del proceso
    • Empresa de ingeniería

Por el Objeto del Proyecto

  • Nueva instalación
  • Ampliación
  • Modificación de proceso:
    • Nuevas líneas
    • Nuevos productos
  • Mejora económica:
    • Aumento de calidad
    • Reducción de costes
  • Social:
    • Seguridad
    • Protección ambiental

Por el Tipo de Presentación

Los proyectos se pueden clasificar en función de diversas características:

  • Formales o no formales: Según si tienen o no un formato preestablecido.
  • Multidisciplinares o unidisciplinares: En función de si abarcan una o varias disciplinas.
  • Sencillos o complejos: Según la complejidad del diseño.

El Informe Técnico

A diferencia del proyecto, el informe técnico es un trabajo sobre algo existente. Tiene su origen en un problema de índole técnica y consiste en una exposición de datos o hechos dirigidos a una audiencia específica, abordando una cuestión o asunto sobre el que se requiere una acción o decisión.

Tipos de Informes Técnicos

  • Dictámenes y peritaciones (para juicios): En ellos se vierten las valoraciones, consideraciones, juicios, ideas, circunstancias y conclusiones del técnico, utilizando y aplicando sus conocimientos especializados.
  • Inspecciones o reconocimientos: El técnico describe las circunstancias apreciadas en el objeto de la inspección o reconocimiento.
  • Arbitrajes: Se emite una opinión debidamente razonada en relación a una cuestión en la que no existe acuerdo, siendo de gran utilidad para tomar una decisión final.
  • Expedientes: Se generan en el ámbito administrativo con el fin de obtener algún permiso, autorización o ayuda económica.
  • Ensayos y pruebas: Se realizan en el ámbito de análisis de suelos, geológicos y de materiales.

Fases del Informe Técnico

  1. Identificación del problema.
  2. Causas de dicho problema.
  3. Propuesta de soluciones.
  4. Recomendación de actuaciones.
  5. Valoración económica de las actuaciones.

Documentos del Informe Técnico

  1. Memoria y anejos a la memoria.
  2. Planos y esquemas.
  3. Estudio económico.

Entradas relacionadas: