Clasificación y Propiedades de los Materiales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
Tipos de materiales según su procedencia
Los materiales son los elementos que se necesitan para fabricar un objeto. Los objetos que nos rodean están fabricados por diversos materiales. La fabricación de los objetos puede ser hecha por uno o más materiales. Según su procedencia hay dos tipos de materiales, estos pueden ser naturales o artificiales.
Los materiales naturales y artificiales
Materiales Naturales
Los materiales naturales son los que se encuentran en la naturaleza. Se clasifican según su origen, animal, vegetal o mineral. Ejemplos:
- Madera
- Piedras
- Algodón
- Lana
- Carbón
- Cobre
- Arena
- Petróleo
Materiales Artificiales
Los materiales artificiales son los elaborados por los seres humanos. Ejemplos:
- Plástico
- Papel
- Cartón
- Vidrio
- Goma
- Porcelana
Para crear un producto mediante un material artificial se realiza el siguiente proceso:
- Extracción de la materia prima de la naturaleza
- Transformación de la materia prima en material artificial
- Fabricación del producto final
Propiedades de los materiales
Cada material es diferente y tiene cualidades llamadas propiedades. Algunas propiedades de los materiales son:
- Dureza
- Fragilidad
- Flexibilidad
- Aislamiento térmico
- Transparencia
- Impermeabilidad
Dureza de los materiales
La dureza del material indica qué tan resistente es frente a diversas deformaciones y alteraciones.
Material duro
Se considera un material duro si al intentar hacer rayaduras, perforaciones o cambios en su forma, es difícil o casi imposible hacerlo. Ejemplos:
- Diamante
- Acero
- Hierro
Material blando
Se considera un material blando cuando fácilmente se puede moldear o hacer cambios en su forma. Ejemplos:
- Arena
- Plástico
- Plastilina
- Madera
Fragilidad de los materiales
La fragilidad del material indica qué tan delicado es, es decir, si se rompe fácilmente o no.
Material frágil
Es el material que se rompe con facilidad si se golpea. Ejemplos:
- Cerámica
- Vidrio
Material tenaz
Es el material que no se rompe con facilidad. Ejemplos:
- Madera
- Acero
Flexibilidad de los materiales
La flexibilidad del material consiste en la facilidad que tiene este para doblarse sin romperse.
Material flexible
Es el material que se dobla fácilmente. Ejemplos:
- Goma
- Algunos plásticos
Material rígido
Es el material que es difícil de doblar. Ejemplo:
- Algunos metales
Material elástico
Es el material que si se deforma puede recuperar su forma inicial. Ejemplos:
- Goma de rueda de bicicleta
- Resorte
Aislamiento térmico de los materiales
Los materiales que impiden el paso del calor o del frío de un lugar a otro se llaman aislantes térmicos. Ejemplo:
- Plumavit
Transparencia de los materiales
La transparencia en los materiales consiste en la facilidad que tienen estos para dejar pasar la luz a través de ellos.
Material transparente
Es el material que se puede ver a través de él. Ejemplos:
- Vidrio
- Algunos plásticos
Material opaco
Es el material que no permite el paso de la luz. Ejemplos:
- Cerámica
- Madera
Material translúcido
Es el material que permite el paso de la luz pero no se puede distinguir con claridad qué hay a través de él. Ejemplos:
- Tela
- Vidrio esmerilado
- Algunos plásticos
Cambios de estado
a) Paso de sólido a gas: Sublimación
b) Paso de sólido a líquido: Fusión
c) Paso de gas a sólido: Sublimación inversa
d) Paso de líquido a sólido: Solidificación
e) Paso de líquido a gas: Evaporación
f) Paso de gas a líquido: Condensación o licuación
Partes de un termómetro
De abajo hacia arriba:
- Bulbo
- Sustancia termométrica
- Escalas
- Tubo capilar
¿Qué es la densidad?
Es simple. La densidad es la cantidad de masa presente en un volumen determinado.