Clasificación de Productos Minerales y Combustibles: Capítulos 25, 26 y 27 del Sistema Armonizado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Sección V: Productos Minerales

La Sección V del sistema de clasificación aduanera abarca los Productos Minerales, distribuidos en tres capítulos fundamentales: el Capítulo 25, el Capítulo 26 y el Capítulo 27. Este documento detalla aspectos clave de cada uno, incluyendo su alcance, definiciones y ejemplos de clasificación.

Capítulo 25: Sal, Azufre, Tierras y Piedras; Yesos, Cales y Cemento

Notas Legales y Clasificación de Productos

Este capítulo cuenta con 4 notas legales que rigen la clasificación de sus productos. Según la Nota 1 del Capítulo 25, se clasifican aquí los productos en bruto o aquellos que han sido sometidos a procesos básicos como lavado, quebrado, trituración, molienda y pulverización, entre otros.

Definiciones Clave en el Procesamiento de Minerales

  • Levigado: Proceso de pulverización de una mezcla sólida y su posterior tratamiento con disolventes apropiados para separar sus componentes.
  • Cribado: Técnica de separación de partículas por tamaños, aplicada al flujo de mineral procesado.
  • Tamizado: Método que permite separar partículas de diferentes tamaños al hacerlas pasar a través de un tamiz.
  • Salmuera: Solución acuosa con una concentración de sal disuelta superior al 5%.

Ejemplos de Clasificación Específica

  • Las Piritas de hierro se clasifican en la partida 2502.00.00.00.
  • El azufre mineral en bruto se clasifica en la partida 25.03.
  • El agua de mar se clasifica en 2501.00.10.00.00 y la sal de mesa en 2501.00.30.00.90.

Exclusiones Notables del Capítulo 25

El Capítulo 25 no comprende los siguientes productos:

  • Azufre sublimado (clasificado en 28.02).
  • Las tierras colorantes.
  • Medicamentos y productos del Capítulo 30.
  • Preparaciones de perfumería, tocador o cosméticas.
  • El aglomerado de dolomita.
  • Adoquines encintados y losas para pavimentos (clasificados en 68.02).

Otros Minerales Relevantes

  • Vermiculita: Mineral perteneciente al grupo de las micas, compuesto por silicatos de hierro o magnesio.

Diferenciación entre Capítulos: Materias Primas vs. Manufacturas

Es crucial entender que el Capítulo 25 se enfoca en las materias primas minerales en bruto, mientras que el Capítulo 68 abarca los productos manufacturados elaborados a partir de esos mismos minerales.

Estructura de Partidas del Capítulo 25

El Capítulo 25 comprende un total de 30 partidas. Entre ellas, se identifican partidas cerradas como la 25.03, 25.07, 25.09 y 25.12, y una partida vacía, la 25.27.

Capítulo 26: Minerales Metalíferos, Escorias y Cenizas

Visión General y Ejemplos de Clasificación

El Capítulo 26 consta de 21 partidas, que incluyen la clasificación de minerales importantes como:

  • Uranio (26.12)
  • Molibdeno (26.13)
  • Titanio (26.14)
  • Minerales de cobre (26.03)

Alcance del Capítulo 26 y su Relación con Otras Secciones

El Capítulo 26 se centra principalmente en minerales metalíferos como el hierro, cobre o zinc. Es importante distinguirlo de las Secciones XIV y XV, las cuales abarcan una gama más amplia de minerales y productos relacionados, incluyendo perlas, piedras preciosas, metales preciosos y sus manufacturas.

Clasificación de Residuos Minerales

Las cenizas y residuos de incineración, como los provenientes del Cerro Patacón, se clasifican en la partida 2621.10.00.00.00.

Capítulo 27: Combustibles Minerales, Aceites Minerales y Productos de su Destilación; Materiales Bituminosos; Ceras Minerales

Notas Legales y de Subpartidas

El Capítulo 27 se rige por 3 notas legales y 5 notas de subpartidas, que detallan su alcance y exclusiones.

Exclusiones del Capítulo 27

Este capítulo no comprende los siguientes productos:

  • Las poliolefinas sintéticas líquidas que destilen una proporción inferior al 60% por el método de baja presión.
  • Productos orgánicos de constitución química definida presentados aisladamente.
  • Medicamentos de las partidas 30.03 o 30.04.
  • Las mezclas de hidrocarburos no saturados de las partidas 33.01, 33.02 o 38.05.

Estructura de Partidas del Capítulo 27

El Capítulo 27 cuenta con 16 partidas, incluyendo partidas cerradas como la 27.03, 27.05, 27.06 y 27.16.

Definiciones Clave en Combustibles y Materiales Bituminosos

  • Desechos de aceite: Según el Capítulo 27, se entienden por desechos de aceite aquellos que contengan principalmente aceites de petróleo o de minerales bituminosos, incluso mezclados con agua.
  • Mineral bituminoso: Sustancias de color negro, sólidas o viscosas, que se ablandan con el calor y cuyo origen se relaciona con los crudos petrolíferos.
  • Carbón mineral (Hulla): Depósitos de carbón mineral formados por la descomposición de materia vegetal en condiciones de alta presión y temperatura durante miles de años.

Ejemplos de Clasificación de Combustibles y Derivados

  • Gasolina sin plomo de 91 octanos: 2710.12.12
  • Gasolina sin plomo de 95 octanos: 2710.12.13
  • Diésel: 2710.19.29
  • Agua de sentina: Nombre colectivo para las aguas residuales, residuos de aceite y otros desechos líquidos generados en una embarcación.
  • La energía eléctrica se clasifica en la partida 27.16.

Entradas relacionadas: