Clasificación del Personal en la Administración Pública Española: Roles y Acceso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Personal al Servicio de la Administración Pública
La Administración Pública tiene como objetivo principal prestar el mejor y más eficaz servicio público a los ciudadanos. Para el desarrollo de sus funciones, requiere de una gran cantidad de recursos humanos. Su marco legal fundamental es el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP).
Dado que no todos los trabajos a desempeñar en la Administración Pública son iguales, tampoco lo son las modalidades de contratación. Esto da lugar a distintos tipos de empleados con diferentes condiciones y regímenes jurídicos.
Tipos de Personal en la Administración Pública
- Funcionario de carrera
- Personal laboral
- Funcionario interino
- Personal directivo
- Personal eventual
Funcionarios de Carrera
Son aquellos que, en virtud de un nombramiento legal, prestan sus servicios de carácter permanente. Figuran en las correspondientes plantillas y reciben sus retribuciones con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Estos funcionarios han superado un proceso selectivo (normalmente una oposición o concurso-oposición), disponen de un nombramiento en el que se reconoce dicha condición y trabajan para la Administración Pública, prestando funciones que implican la participación directa o indirecta en los intereses generales del Estado. Mantienen una relación estatutaria con la Administración y su régimen jurídico se rige por el Derecho Administrativo.
Métodos de Selección para Funcionarios de Carrera
- Oposición
Consiste, normalmente, en la celebración de una o más pruebas eliminatorias que ayudan a determinar las capacidades, aptitudes y competencias de los aspirantes, estableciendo así un orden de acceso y selección.
Ejemplos: Oposiciones a Notario, Juez, Letrado de la Administración de Justicia o Registrador de la Propiedad.
- Concurso
Se basa en la calificación de los méritos aportados por los aspirantes en relación con los requisitos exigidos en la convocatoria.
Ejemplo: Concurso de acceso al cuerpo docente universitario.
- Concurso-Oposición
Es una combinación de las dos fases anteriores (concurso y oposición), siempre dentro de un mismo proceso selectivo.
Ejemplo: Las pruebas para formar parte del cuerpo de docentes de enseñanza pública.
Funcionarios Interinos
Por necesidad o urgencia, los funcionarios interinos ocupan plazas de plantilla hasta que estas sean cubiertas por funcionarios de carrera. Su selección o incorporación suele ser rápida y objetiva, al igual que su cese, que será automático en cuanto la plaza sea ocupada por un funcionario de carrera.
Los funcionarios interinos se agrupan en bolsas de trabajo. Cuando la Administración necesita cubrir un puesto de trabajo, acude a la bolsa creada para ese tipo de puesto y selecciona al interino que suplirá la baja, por riguroso orden de posición en la misma.
Personal Laboral
Está formado por trabajadores que prestan sus servicios retribuidos a las Administraciones Públicas en virtud de un contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral.
Personal Eventual
Son los empleados públicos que se nombran libremente en régimen no permanente. Su cese es libre, aunque suele producirse cuando cesa la autoridad que los nombró o para la que prestan el servicio. Ocupan puestos de trabajo considerados de confianza o de asesoramiento, no reservados a funcionarios.
Ejemplos: Asesores y secretarios de ministros o chóferes de altos cargos.
Clasificación de Cuerpos y Escalas
Las Administraciones Públicas estructuran su organización a través de relaciones de puestos de trabajo y la correspondiente denominación de los puestos. Los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con sus responsabilidades y la titulación exigida para el acceso a los mismos, en grupos y subgrupos (por ejemplo, A1, A2, B, C1, C2, E).