Clasificación de Películas: Formatos, Producción, Audiencia y Fenómenos Cinematográficos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Por su Formato o Producción

  • Animación: Películas compuestas por fotogramas dibujados a mano que, pasados rápidamente, producen ilusión de movimiento gracias al principio de persistencia de la visión. También se incluyen aquí las películas generadas mediante animación en volumen o las que recurren íntegramente al uso de la animación por computadora.
  • Imagen real: En oposición a la animación, películas filmadas en tiempo real con actores reales, de «carne y hueso».
  • Cine mudo
  • Cine sonoro
  • Cine 3D
  • Cine arte: El cine arte cuenta con una mayor libertad creativa que el cine convencional, y suele mostrar temas controvertidos o dramáticos o utilizar recursos narrativos o cinematográficos poco habituales e incluso de difícil comprensión. Con frecuencia, el término se utiliza como sinónimo de cine de autor, debido a que las películas se identifican por el sello que su director imprime en ellas.
  • Cine de serie B: Es un tipo de cine comercial de bajo presupuesto donde la película era distribuida sin publicidad. Por un lado, pueden ser cintas con un alto grado de artesanía e ingenio estético, y por el otro pueden ser películas cuyo interés principal es la explotación lasciva a un bajo presupuesto; o en su defecto, las dos.
  • Cine independiente: Película que no ha sido producida por los grandes estudios cinematográficos y, en Estados Unidos, que no ha sido producida con personal afiliado a los poderosos sindicatos del gremio. Es una producción de bajo presupuesto de una productora pequeña.
  • Mockbuster: Es un género de película creado con la intención aparente de parodia en la publicidad de una película con un título similar o un tema y a menudo se hace con un bajo presupuesto.
  • Metraje encontrado (género): Es una técnica narrativa en las películas de terror y los falsos documentales en que todo o una parte esencial del filme ficticio es presentado como si fuese material descubierto. Para conseguir realismo, la fotografía es realizada por los mismos actores a medida que la interpretan, elementos visuales de cámara no estabilizada y una actuación muy natural.

Por su Tipo de Audiencia

  • Infantil: Dirigidas a niños.
  • Juvenil: Dirigidas a adolescentes.
  • Familiar: Realizadas con la intención de resultar atractivas a gente de todas las edades.
  • Adulta: Dirigidas exclusivamente a una audiencia adulta; el contenido suele incluir violencia, temas inquietantes, palabras malsonantes o sexo explícito.

Películas de Culto

El término película de culto hace referencia a un tipo de película que atrae a un pequeño grupo de devotos o aficionados o aquella que sigue siendo popular con el paso de los años entre un pequeño grupo de seguidores. Con frecuencia la película no llega a alcanzar el éxito en su estreno, aunque no siempre es el caso. Algunas veces la respuesta de la audiencia a una película de culto es algo diferente a lo que pretendían los creadores. Es normal que una película de culto presente elementos inusuales.

Entradas relacionadas: