Clasificación de Oraciones y Figuras Literarias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Clasificación de Oraciones
Según la Naturaleza del Predicado
- Copulativas: Verbo (ser, estar, parecer)
- Transitivas: Verbo acompañado por un CD
- Intransitivas: El sujeto es el agente de la acción
Según la Naturaleza del Sujeto
- Transitivas: Tienen CD (lo, la, los, las)
- Intransitivas: No tienen CD
- Reflexivas: La acción la realiza el sujeto y la recibe el propio sujeto
- Recíprocas: Acción mutua. Sujeto múltiple
- Atributivas: Ser, estar, parecer + atributo
- Pasivas
- Perifrásticas: Suj + v. pasivo + c. agente que realiza la acción indicada por el verbo
- Reflejas: Partícula se + verbo (activa) + suj
Según la Actitud del Hablante
- Declarativas: Informan objetivamente de algo
- Afirmativas: Hace sol
- Negativas: No hace sol
- Exclamativas: ¡Eres el mejor!
- Exhortativas: Expresan mandato, prohibición, ruego
- Dubitativas: Expresan duda
- Desiderativas: Expresan deseo
Oraciones Coordinadas
- Copulativas: No tuvo miedo ni se puso nervioso (Enlaces: y, e, ni)
- Disyuntivas: Acciones que no pueden darse al mismo tiempo (Enlaces: o, u, o bien)
- Adversativas
- Parciales: Limita el significado de la otra, sin ser incompatibles (Enlaces: pero, mas)
- Totales: Una oración (negativa) excluye el significado de la otra (positiva) (Enlaces: sino, sino que)
Figuras Literarias
Denotativo y Connotativo
- Denotativo: Lince (Mamífero felino, de pelaje gris rojizo con orejas puntiagudas)
- Connotativo: Lince (De ser una persona astuta y sagaz)
Hiperónimos e Hipónimos
- Hiperónimo: Flor
- Hipónimos: Margarita, clavel, rosa, jazmín
Metáforas
- Quedamos en la boca del centro
Metonimias
- Qué buenas las lentejas, me he comido todo el plato
Tabú y Eufemismo
- Tabú: El ciego cruzó la calle
- Eufemismo: El invidente cruzó la calle
Texto Expositivo
- Finalidad informativa
- Objetividad
- Verbos en tercera persona y en modo indicativo
- Predomina la función referencial del lenguaje
- Claridad
- Estructura lógica
Fases de Evolución del Castellano
- Antes de la llegada de los romanos: Lenguas prerromanas
- Romanización: Introducción del latín
- Fragmentación del latín: Lenguas románicas
- Reconquista: Expansión del castellano
- Siglo XVIII: RAE, Diccionario de autoridades, Ortografía y Gramática