Clasificación de Estados Operacionales en Procesos de Fabricación y Producción Industrial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Proceso de Fabricación en Funcionamiento
Puesta en Servicio y Funcionamiento Normal
- F1 Producción Normal: estado en el que la máquina produce normalmente. Es el estado más importante.
- F2 Marcha en Preparación: conjunto de acciones necesarias para que la máquina entre en producción.
- F3 Marcha de Cierre: acciones a realizar antes de la parada de la máquina.
Ensayos y Verificaciones de Funcionamiento
- F4 Marcha de Verificación sin Orden: la máquina puede realizar, por orden del operario, cualquier movimiento. Control manual.
- F5 Marcha de Verificación con Orden: la máquina realiza un ciclo completo en orden, pero al ritmo fijado por el operario. Control de seguimiento.
- F6 Marcha de Test: realizar operaciones de mantenimiento y ajuste preventivo.
Proceso de Fabricación en Parada o Puesta en Marcha
Parada en Estado Inicial
Estado de reposo de la máquina.
- A2 Parada Solicitada al Final del Ciclo: estado transitorio en el que la máquina, que estaba funcionando normalmente, termina el ciclo y pasa a estar parada en el estado inicial.
- A3 Parada Determinada en un Estado Determinado: estado transitorio hasta que la máquina para en un determinado estado. La evolución de este estado siempre es hasta A4.
- A4 Parada Obtenida: es un estado de la máquina distinto del estado inicial.
- A5 Preparación para la Puesta en Marcha después de un Defecto: se realizan las operaciones necesarias para la puesta en funcionamiento de la máquina después de un defecto.
- A6 Puesta del Sistema en Estado Inicial: operaciones necesarias para llevar el sistema al estado inicial después de situaciones de manipulación manual o semiautomática.
- A7 Puesta del Sistema en un Estado Determinado: operaciones necesarias para llevar el sistema a un estado dado diferente del inicial.
Proceso de Fabricación en Defecto
- D1 Parada de Emergencia: estado al que evoluciona un sistema después de una parada de emergencia. Deben tenerse en cuenta los procedimientos y precauciones necesarias para evitar o limitar las consecuencias debidas a los efectos, cumpliendo la legislación sobre seguridad.
- D2 Diagnóstico y/o Tratamiento de Fallos: estado que permite el examen de la máquina después de un defecto para determinar los motivos del fallo. Los fallos deben ser controlados para un futuro rearme.
- D3 Producción a Pesar de los Defectos: se corresponde con aquellas situaciones en las que, a pesar de estar produciendo con defectos, se desea seguir produciendo y que un operario retrabaje las piezas manualmente para solventar el defecto.