Clasificación y Naturaleza del Matrimonio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Clasificación de las formas del matrimonio

EN FORMA CIVIL:

  • En forma general u ordinaria: Es el matrimonio que regula el Cc.
  • En forma extraordinaria o especial: se quiebran las reglas generales sobre forma de contracción civil.

EN FORMA NO CIVIL:

  • Matrimonio contraído por españoles en el extranjero.
  • Matrimonio contraído por extranjeros en Esp.
  • Matrimonio contraído en forma religiosa legalmente prevista por el Cc.

Naturaleza jurídica del matrimonio. Como negocio jurídico

El negocio jurídico = aquella declaración de voluntad que tiende a producir efectos jurídicos, y que son tutelados por el OJ. Se puede distinguir entre NJ patrimoniales y familiares. Los NJ familiares presentan anomalías respecto de la categoría NJ patrimonial. En el campo del dº de familia existen muchas declaraciones de voluntad que pueden ser calificadas como NJs. El matrimonio = un NJ familiar, sin que se pueda caracterizar como contrato.

La eficacia del matrimonio

1. Eficacia ex voluntate. Se trata de los efectos que nacen por voluntad de los contrayentes.

2. Eficacia ex lege. Se trata de unos efectos que no se suelen plantear los contrayentes al casarse y son la creación de relaciones patrimoniales entre los cónyuges.

La celebración del matrimonio

El elem. fundamental del matri como NJ = consent. que se debe producir en la forma prevista por el ord., con un concreto objetivo y con la capacidad requerida para prestarlo.

Forma: Estamos frente a un NJ familiar, donde el elemento de control no existe con lo que se hace necesario sustituirlo por otro control, que es la forma. Objetivo: el consentimiento 'matrimonial'.

Capacidad para consentir

1. Capacidad absoluta. Para que un sujeto pueda consentir o contraer matrimonio válidamente deben concurrir tres elementos.

2. Edad legal. Para casarse hay que ser mayor de edad, o bien menor pero con edad suficiente para ser emancipado (16 años).

3. Inexistencia de ligamen anterior.

Capacidad relativa

1. Parentesco.

2. Crimen o conyugicidio.

Dispensa de los impedimentos.

Convalidación retroactiva de la dispensa.

Entradas relacionadas: