Clasificación de Motores y Válvulas: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Tipos de Motores

Motores de Engranajes

Son los que presentan un rendimiento más bajo, ya que requieren un gran tamaño para su funcionamiento. Pueden alcanzar potencias de hasta 60 CV, aunque su régimen de giro no suele superar las 3500 rpm.

Motores de Paletas

Son los más utilizados en la industria. Aunque no son muy potentes, permiten girar a velocidades muy altas, llegando hasta 30000 rpm.

Motores de Émbolos

Se utilizan para obtener elevadas potencias con bajos regímenes de giro (hasta 3500 rpm). Al igual que las bombas, presentan dos variantes:

  • De émbolos radiales: Similares a los de paletas, con la diferencia de que se sustituyen estas por émbolos.
  • De émbolos axiales: Similares a los compresores y bombas.

Motores de Turbina

Su funcionamiento es similar al de los compresores centrífugos. El fluido a presión incide sobre la parte exterior de los álabes, provocando su giro. Alcanzan velocidades muy elevadas, de hasta 300000 rpm. Se utilizan en los turbocompresores de sobrealimentación de los motores térmicos.

Tipos de Válvulas de Presión

Válvulas Limitadoras

Evitan que la presión supere los valores establecidos, abriendo paso al aire de la atmósfera en los circuitos neumáticos o permitiendo el retorno del líquido al depósito en los hidráulicos.

Válvulas de Secuencia

Impiden que la presión descienda por debajo de un valor determinado. Son de tipo NA (Normalmente Abierta) durante el funcionamiento del circuito.

Válvulas Reguladoras

Permiten ajustar la precarga del muelle antagonista, modificando así el tarado de la apertura de la válvula.

Válvulas de Bloqueo

Válvulas Antirretorno

Permiten el paso del fluido en un único sentido.

Válvulas Selectoras

Permiten gobernar un circuito desde dos puntos, disponiendo de una salida y dos entradas.

Válvulas de Simultaneidad

Su función es controlar el funcionamiento de un actuador.

Válvulas de Escape Rápido

Se utilizan únicamente en circuitos neumáticos para favorecer la rapidez de actuación.

Válvulas de Cierre

Determinan la apertura o cierre de un circuito.

Válvulas de Regulación de Caudal

Su función es controlar y regular la velocidad de funcionamiento de los actuadores. Para ello, aumentan o disminuyen el caudal. La relación se expresa como: Caudal Volumétrico = Velocidad · Sección.

Válvulas Distribuidoras

Su función es distribuir el fluido a presión por el circuito y sus conducciones. Los tipos de accionamiento pueden ser:

  • Manual: Efectuado por el operario.
  • Mecánico: Accionado por algún elemento perteneciente a un mecanismo.
  • Por fluido: Mediante presión.
  • Eléctrico: Se puede emplear un motor eléctrico o un electroimán.

Según su disposición interna, pueden ser:

  • Válvula de corredera.
  • De asiento.
  • De disco o placa giratoria.

Según su función, se clasifican en:

  • De mando.
  • De información.
  • De pilotaje.
  • De control.

Entradas relacionadas: