Clasificación de los materiales y sus propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Clasificación de los materiales

Estos materiales tienen su origen en la naturaleza donde se obtienen materias primas como la lana, la madera, el corcho, la arcilla, el mineral de hierro etc. Los materiales constituyen la transformación de las materias primas en productos que se emplean para la fabricación de cualquier objeto. Algunos objetos se pueden construir directamente cómo se obtienen de la naturaleza entonces se han utilizado materiales naturales. Si los materiales han sufrido alguna modificación se le llaman materiales transformados. Los objetos una vez utilizados pueden generar otros materiales, los materiales reciclados, que mediante procesos de transformación pueden reutilizarse. Desde el punto de vista tecnológicos los materiales que empleamos para fabricar objetos se clasifican en 5 grandes grupos.

Maderas

Material natural de los árboles papel y cartón.

Metales

Se obtienen de los minerales extraídos de las minas.

Plásticos

Materiales sintéticos que se obtienen del petróleo y el carbón.

Materiales pétreos y cerámicos

Origen natural, constituidos por piedra y arena y los segundos por arcilla.

Materiales textiles

Materias primas algodón coma coma lino, seda, artificial y sintético: rayón poliéster y poliamida.

Propiedades de los materiales

Propiedades tecnológicas

Las propiedades de los materiales son el conjunto de características mediante las cuales puedes definir y distinguir unos de otros.

Maleabilidad

Capacidad de extenderse fácilmente en láminas al aplicar presión sobre ellos.

Fusibilidad

Les permite pasar de sólido a líquido a determinadas temperaturas pueden ser vertidos en moldes.

Ductilidad

Cualidad de extenderse para formar hilos, metales, oro, plata y cobre.

Soldabilidad

Capacidad de los materiales de ser soldados: aceros.

Propiedades físicas

La propiedad que nos indica si un material tiene más masa que otro para un determinado volumen es la densidad.

Propiedades mecánicas

Dureza: La resistencia que ofrecen a ser rayados o penetrados.

Tenacidad: La propiedad de sufrir golpes o impactos sin romperse.

Elasticidad: Propiedad que permite recuperar su forma natural después de haber sido deformados.

Resistencia mecánica: Propiedad que permite soportar esfuerzos sin deformarse ni romperse.

Propiedades físicas y químicas

Propiedades térmicas y eléctricas

Conductividad térmica: Capacidad de transmitir el calor.

Dilatación térmica: Propiedad de aumentar su volumen cuando se calienta.

Temperatura de fusión: Es la temperatura que pasa de estado sólido a líquido.

Conductividad eléctrica: Es la capacidad de dejar pasar la corriente eléctrica.

Propiedades químicas

Oxidación: Cuando un material se combina con oxígeno transformándose en oxido experimenta una reacción de oxidación.

Corrosión: Si la oxidación se realiza en presencia de agua se produce la corrosión del material.

Resistencia mecánica (esfuerzos)

Tracción: Es el esfuerzo al que está sometido un elemento de la estructura cuando las fuerzas que actúan sobre el tienden a estirarlo.

Corte: Es el esfuerzo al que está sometido un elemento de la estructura cuando las fuerzas que actúan sobre el tienden a cortarlo.

Compresión: Es el esfuerzo al que está sometido un elemento de la estructura cuando las fuerzas que actúan sobre el tienden a comprimirlo.

Flexión: Es el esfuerzo al que está sometido un elemento de la estructura cuando las fuerzas que actúan sobre el tienden a curvarlo.

Torsión: Es el esfuerzo al que está sometido un elemento de la estructura cuando las fuerzas que actúan sobre el tienden a retorcerlo.

Entradas relacionadas: