Clasificación de Libros: Tipos, Géneros y Características Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Este documento tiene como objetivo principal la clasificación y descripción de diversos tipos de libros, con un enfoque particular en la literatura infantil y juvenil. Se abordará la identificación del tipo de libro a partir de sus características, así como la explicación de las diferencias clave entre géneros relacionados.

Preguntas Clave a Considerar

  • Identifica el tipo de libro presentado en la fotografía (Nota: la fotografía no está incluida en este documento).
  • Explica, con tus propias palabras, la diferencia entre cuento, álbum ilustrado y libro mudo.
  • Diferencia entre el cuento, la adaptación de cuento tradicional y la adaptación no tradicional.

Tipos de Libros y sus Características Detalladas

  • Libros de Imágenes

    Destinados principalmente al público infantil. Consisten en pliegos de cartoné con imágenes, normalmente perfiladas sobre un fondo neutro, con poca o ninguna ilación entre sí y sin texto. Su propósito es ayudar al niño a identificarlas por su nombre con la asistencia de un adulto.

  • Abecedarios y Silabarios

    Dirigidos a la etapa infantil y al primer ciclo de Primaria. Poseen una larga tradición histórica como material escolar y se complementan con las cartillas y silabarios destinados al aprendizaje de la lectura. Una variable son los que podríamos llamar “numerarios”, diseñados para dar a conocer la forma y el significado aritmético de los diez primeros números.

  • Poemarios y Cancioneros

    Recopilaciones de rimas, canciones y estrofas, ya sean populares o de nuevo cuño. Los cancioneros suelen estar destinados solo para el público infantil.

  • Cuentos y Novelas

    Relatos de autores contemporáneos o clásicos, caracterizados por su texto breve, con animales como protagonistas mayoritarios y una profusión de ilustraciones. Se presentan en distintos formatos, soportes o tipografías.

  • Adaptaciones de Cuentos Tradicionales y Clásicos

    Su argumento se entresaca y resume del relato tradicional oral o bien de un clásico de la literatura universal.

  • Adaptaciones No Tradicionales

    En estas obras, su argumento y protagonistas provienen del cine de dibujos animados o de las series televisivas.

  • Álbumes Ilustrados

    Libros generalmente de gran formato y bella presentación, donde se unen armoniosa y polifónicamente la narración visual y la textual, en general con predominio de la primera.

  • Libros Mudos

    Cuentos visuales en los que la ilustración carga con todo el peso narrativo.

  • Pop-Up o Libros Juego

    Construcciones de papel, con poco o ningún texto, donde el libro se convierte en un juego en el que las más diversas astucias de montaje –pliegos, troquelados, pestañas, relieves– permiten un manejo lúdico del objeto narrativo.

  • Documentales o Libros de Conocimientos

    Libros no basados en la ficción, en los que se pretende que el niño alcance un conocimiento objetivo de la realidad. Su temática es diversa y a menudo aparecen ilustrados con dibujos hiperrealistas o por medio de fotografías.

  • Publicaciones Periódicas

    Revistas cuyo contenido ofrece modalidades de todos los tipos presentados hasta ahora, con especial predominancia del cómic, aunque también hay en ellas cuentos, recortables, documentales, etc. Para el público infantil de cero a seis años son relativamente escasas.

  • Cómic

    Una secuencia de viñetas o representaciones gráficas que narran una historieta mediante imágenes y texto que aparece encerrado en un globo o bocadillo.

  • Textos Teatrales

    A partir del diálogo, se construye un texto cuya finalidad es la representación o, al menos, la lectura dramatizada. Puede leerse como cualquier otro libro, pero tiene una peculiaridad: hay que imaginar lo que ocurre representado sobre un escenario. Además, incluye información adicional para la puesta en escena en las acotaciones.

Diferencias Clave entre Géneros Literarios

Diferencia entre Cuento, Álbum Ilustrado y Libro Mudo

  • Cuentos y Novelas

    Relatos de autores contemporáneos o clásicos, caracterizados por su texto breve, con animales como protagonistas mayoritarios y con profusión de ilustraciones. Se presentan en distintos formatos, soportes o tipografías.

  • Álbum Ilustrado

    Es de gran formato y tiene una bella presentación, y va con poco texto o ninguno, con predominio de la imagen.

  • Libro Mudo

    Es sobre todo para el público infantil, aunque hay para todos los cursos. La ilustración carga con todo el peso narrativo.

Diferencia entre el Cuento, la Adaptación de Cuento Tradicional y la Adaptación No Tradicional

  • Cuentos y Novelas

    Relatos de autores contemporáneos o clásicos, caracterizados por su texto breve, con animales como protagonistas mayoritarios y con profusión de ilustraciones. Se presentan en distintos formatos, soportes o tipografías.

  • Adaptación de Cuento Tradicional

    Posee las mismas características que las del cuento, pero su argumento se resume del cuento, ya sea de forma oral o de un clásico de la literatura universal.

  • Adaptación No Tradicional

    Deriva de las otras dos modalidades. Los protagonistas provienen del cine y series de televisión de dibujos animados.

Entradas relacionadas: