Clasificación de la industria y turismo en España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Clasificación de la industria
La industria se clasifica según la materia prima utilizada, su grado de transformación y el destino de la producción.
Industria de base o básicas
Aquellas que toman la materia prima de la naturaleza y la convierten en productos semielaborados que utilizarán otras industrias para su transformación.
Industrias de bienes de equipo
Transforman los productos semielaborados de las industrias base en equipos productivos que utilizarán otras industrias.
Industrias de bienes de consumo
Fabrican productos para ser usados directamente por los consumidores.
Grado de desarrollo de la industria
Se diferencian entre industrias maduras, punteras e intermedias.
Factores de la localización industrial
La localización de la industria se explica por la conjunción de una serie de factores que permitan un emplazamiento óptimo.
Proximidad a los recursos energéticos y materias primas
Fue un factor decisivo de localización industrial durante la primera revolución industrial.
Mano de obra
Fundamentalmente para los procesos productivos que requieren mano de obra abundante y poco cualificada.
Capital financiero
La política de entidades financieras a nivel local, las ayudas estatales y las ventajas fiscales siguen siendo un factor de localización a considerar.
Transportes y comunicaciones
Disponer de una buena red de transporte y de una accesibilidad rápida y económica es uno de los factores fundamentales de localización.
Cercanía del mercado de consumo
Propicia economías de escala y asegura las ventas.
Equipamientos e infraestructuras
La existencia de un espacio industrial consolidado, con sectores de apoyo que funcionen de forma eficiente, ha ganado peso a la hora de decidir el emplazamiento industrial.
Turismo y servicios turísticos
El turismo se define como cualquier viaje o estancia temporal que realiza una persona por ocio, trabajo u otros en un lugar distinto a su entorno habitual.
Desarrollo del turismo en España
España se consolidó como uno de los principales destinos turísticos de 'sol y playa' en los años 60.
Importancia del turismo en la actualidad
España ocupa el 3º puesto por número de visitantes extranjeros y el 2º por ingresos turísticos.
Turismo extranjero
En 2015 visitaron nuestro país 68,1 millones de extranjeros, favorecido por la inestabilidad de algunos países competidores y la devaluación coyuntural del euro.
Turismo nacional
La mayoría de los viajes realizados por los españoles tienen como destino otro lugar de España.
Viajes al extranjero
En 2014, los españoles realizaron cerca de 12 millones de viajes al extranjero, la mayoría sin paquete turístico.
Problemas del sector turístico español
La concentración especial de la oferta, la acusada estacionalidad y la creciente competencia global son algunos de los problemas que enfrenta el sector turístico español.