Clasificación de los Idiófonos: Tipos, ejemplos y características
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Idiófonos
Definición de Idiófono
Los idiófonos (del griego idios, propio) son instrumentos que producen sonidos o ruidos por la vibración de su propio material, sin la participación de membranas, cuerdas o columnas de aire.
Poseen material duro como madera, arcilla, metal o vidrio para posibilitar la irradiación directa del sonido.
Se pueden percutir con diversos tipos de palos, baquetas y escobillas.
- Directamente percutidos (de entrechoque o golpeados)
- Indirectamente percutidos (sacudidos, raspados o punteados)
- Frotados
Subclasificación de los Idiófonos: Directa
La primera subclasificación de los idiófonos toma en cuenta la forma de acción para que el instrumento emita sonido.
Idiófonos Directamente Percutidos
Son aquellos donde el ejecutante tiene total dominio del momento en que hace sonar el instrumento. Pueden ser de entrechoque o golpeados.
- Charleston o Hi-Hat
- Castañuelas
Idiófonos Golpeados
Los idiófonos golpeados producen su sonido por la vibración de su cuerpo al ser golpeado por algún mediador como palos, baquetas, escobillas, varillas o mazas.
- Cajón peruano
Subclasificación de los Idiófonos: Indirecta
Idiófonos Indirectamente Percutidos
Producen su sonido a partir de generar acciones diferentes a percutir, como sacudir, raspar o frotar el cuerpo sonoro del instrumento.
Idiófonos Sacudidos
Los idiófonos sacudidos producen su sonido al realizar la acción de sacudir el cuerpo del instrumento, generándose así el choque de diferentes piezas que posee el mismo.
- Sonajas
- Carrillón
Idiófonos Raspados
Estos instrumentos producen su sonido al pasar un mediador (palo, baqueta, varilla) por el cuerpo del instrumento, el cual tiene su superficie acanalada o irregular. También existen otros con un elemento tipo rueda dentada que colabora con la producción sonora.
- Güiro
- Güira
Idiófonos Punteados
Los idiófonos punteados producen su sonido a partir de la acción de pulsar o puntear algún elemento sobresaliente del cuerpo del instrumento. Generalmente pertenecen a instrumentos étnicos o de objetos no considerados instrumentos propiamente dichos, como la cajita de música.
- Mbira o Kalimba
- Guimbarda de boca
Idiófonos Frotados
Los idiófonos frotados constituyen la categoría más extraña y menos numerosa de esta familia. La producción del sonido se logra al frotar el cuerpo del instrumento con un arco de violín o con los dedos.
Es común encontrarnos con instrumentos que básicamente son objetos que cumplen otros fines.
- Serrucho musical
- Copas