Clasificación y Gestión Empresarial: Sectores, Propiedad, Tamaño, Ventas y Ciclo de Vida del Producto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Clasificación de Empresas y Gestión Operativa

Tipos de Empresa según el Sector de Actividad

  • Empresas Extractivas: Dedicadas a la explotación de recursos naturales.
  • Empresas Industriales: Transforman materias primas en productos.
  • Empresas de Servicio: Ofrecen actividades intangibles.

Tipos de Empresa según la Propiedad

  • Públicas: Propiedad del Estado.
  • Privadas: Propiedad de particulares.
  • Mixtas: Capital público y privado.

Tipos de Empresa según el Tamaño

  • PYMES:
    • Microempresa: Menos de 10 trabajadores.
    • Pequeña Empresa: Menos de 50 trabajadores.
    • Mediana Empresa: Menos de 250 trabajadores.

Departamento de Ventas

El departamento de ventas es el que genera los ingresos de la empresa.

Organización del Departamento de Ventas

Organización por Zona Geográfica

Se divide el territorio en zonas, asignando a cada vendedor o equipo una zona exclusiva.

Organización por Producto

Se asigna a cada vendedor o grupo una línea de productos con características similares.

Organización por Cliente o Mercado

Se dedica una unidad de ventas a un mercado, industria o cliente principal, especialmente cuando las necesidades de los clientes son muy diferentes.

Organización por Funciones

Se organiza a los vendedores según su especialización en cada aspecto de la venta.

Organización Mixta

Combinación de algunas de las formas anteriores.

El Ciclo de Vida del Producto

El ciclo de vida del producto es el tiempo que el producto está en el mercado.

Fases del Ciclo de Vida del Producto

Introducción

Comienza cuando el producto se pone a la venta por primera vez.

Crecimiento

Comienza a generar beneficios, las ventas aumentan rápidamente.

Madurez

Las ventas se mantienen constantes, han alcanzado su nivel máximo, el mercado está saturado y se estabiliza la demanda.

Declive

La demanda disminuye fuertemente y las ventas descienden debido a la aparición de productos sustitutivos.

El Aprovisionamiento

Es el conjunto de operaciones que permiten que la empresa tenga los materiales necesarios para realizar las actividades de fabricación o comercialización de sus productos.

Necesidades del Aprovisionamiento

Es una consecuencia de la organización del almacén, la producción y la demanda.

Proceso de Compras

Cuando la empresa necesita adquirir bienes o servicios.

Etapas del Proceso de Compras

Planificar la Compra

Consiste en estudiar las necesidades de la empresa.

Analizar las Necesidades

El departamento de compras recibe los boletines de solicitud de materiales emitidos.

Solicitar Ofertas y Presupuestos

Se hace cuando la compra es de alto coste.

Evaluar las Ofertas y Seleccionar Proveedor

Se examinan las ofertas de varios proveedores.

Negociar las Condiciones

Pactar algunos puntos de la oferta.

Solicitar el Pedido

Cuando el comprador y el vendedor han llegado a un acuerdo.

Seguimiento del Pedido y los Acuerdos

Se comprueba que se ha recibido todo el material solicitado.

Entradas relacionadas: