Clasificación y Funcionalidades de Buques Marítimos Especializados
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
Buques Cargueros
- Pueden transportar distintos tipos de carga.
- Disponen de escotillas para facilitar la carga y descarga.
- Pueden transportar carga sobre las escotillas.
- Buques con medios propios de carga/descarga (autónomos): no precisan de medios de puerto, pero tienen menor capacidad de carga.
- Buques sin medios propios de carga/descarga: dependen de los medios disponibles en el puerto.
- Pueden disponer de distintos entrepuentes de carga, incluso con zonas refrigeradas.
- Tipos de carga: carga a granel, contenedores, carga general, madera, coches, elementos pesados, etc.
Características
- Peso muerto (t)
- Capacidad de bodegas de carga (m³)
- Carga máxima en cubiertas/doble fondo (t/m²)
- Capacidad de los medios de carga
- Máximo número de contenedores
Buques de Carga Pesada (Heavycargo Ships)
Tipos Principales
- Semisumergibles: su cubierta se hunde hasta permitir el acceso del elemento a transportar.
- Convencionales: buques normalmente cargueros con capacidad de carga y descarga propia.
- Buques-dique.
Características
- Capacidad de carga
- Presión máxima en cubierta
- Dimensiones de bodega y cubiertas
- Capacidad de elevación (en caso de medios propios de carga)
Buques de Soporte
Supply Vessel
- Cubierta de carga diáfana.
- Capacidad de transportar cargas pesadas en cubierta.
AH – Anchor Handling Vessels
- Buques con zona de cubierta diáfana en popa para el manejo e instalación de fondeos de plataformas/subestructuras flotantes.
Remolcadores
- Con alto bollard pull, para operaciones de salvamento, remolque, asistencia a buques averiados, remolque de barcazas, Jack-up, etc.
- Gran maniobrabilidad, principalmente para intervenciones en puerto.
Características
- Bollard pull
- Maniobrabilidad
- Equipo contra incendios
- Medios de lucha contra la polución
- Capacidad de carga
Grúas Flotantes y Jack-ups
Jack-up
- Gran superficie de carga.
- Fijación en el fondo marino: permite buenas condiciones operativas y de instalación.
- Versatilidad para distintas profundidades.
- Utilizado tanto en instalación como en mantenimiento.
- Necesidad de buques auxiliares.
- Condiciones operativas: tránsito e instalación.
- Tránsito: no propulsado. Requiere remolque en seco (heavylift/barcaza) o remolque tradicional.
Grúas Flotantes
- Alta capacidad de carga y de elevación.
- Alta precisión en operaciones de instalación.
Buques de Transporte de Personal (Crew Carrier & PTVs)
- Transporte de personal especializado a plataformas offshore (no más de 12 personas).
Comportamiento en el Mar
- Permite la transferencia de personal en condiciones difíciles.
- Buena estabilidad.
- Sistemas anti-rolling para la transferencia de personal especializado.
Características
- Alta velocidad.
- Buen comportamiento en el mar.
Tipos
- Trimarán
- Tri-swatch
Buques Militares
Portaaviones (Aircraft Carriers)
- Tamaño medio/grande: transporte de aviones/helicópteros con medios para despegue y aterrizaje.
Fragatas
- Buques versátiles, de defensa aérea, submarina y de superficie.
- Eslora aproximada de 130 m, 2 cámaras de máquinas, alta velocidad y maniobrabilidad.
Corbetas
- Entre 700 y 2000 t de desplazamiento.
- Operaciones regionales y/o de larga estancia.
OPV (Offshore Patrol Vessel)
- Operaciones de patrulla.
- Aproximadamente 700 t de desplazamiento.
Submarinos
- SSBN (Ballistic Missile Nuclear Submarine): Longitud 120-170 m.
- SSN (Nuclear-Powered Attack Submarine): Longitud 70-150 m. Propulsión diésel-eléctrica.