Clasificación y Formación de Palabras: Sustantivos, Adjetivos y Adverbios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB
Morfemas
Los morfemas son las unidades mínimas de significado en una palabra. Se clasifican en:
Morfemas Dependientes
Son aquellos que necesitan unirse a un lexema para tener significado completo. Pueden ser:
- Flexivos o desinenciales: Indican género, número, persona, tiempo, modo y aspecto. Por ejemplo, en "gato" y "gata", el morfema flexivo indica el género; en "comí" y "comeremos", indica el tiempo verbal.
- Derivativos: Se añaden al lexema para formar nuevas palabras o añadir información adicional. Pueden ser:
- Prefijos: Se colocan antes del lexema (pre-historia).
- Sufijos: Se colocan después del lexema (pan-adero).
- Apreciativos: Añaden matices de tamaño o afecto.
- Aumentativos: Indican gran tamaño (cas-erón).
- Diminutivos: Indican pequeño tamaño (anill-ito).
- Despectivos: Indican desprecio (tiend-ucha).
Morfemas Independientes
Son palabras que no varían y tienen significado por sí mismas, como conjunciones, preposiciones, determinantes y artículos (por ejemplo, "y", "para", "el", "la").
Tipos de Palabras según su Formación
Palabras Simples o Primitivas
Son aquellas que constan de un solo lexema (sal, pan, sol). Pueden ir acompañadas de morfemas desinenciales o independientes (con, para).
Palabras Derivadas
Están formadas por un lexema y uno o varios morfemas derivativos (pos-guerra, inter-continent-al).
Palabras Compuestas
Se forman por la unión de dos o más lexemas. Pueden llevar morfemas desinenciales (lava-vajilla-s, tira-línea-s).
Palabras Parasintéticas
Combinan los procesos de composición y derivación. Se forman con un prefijo, un lexema y un sufijo, de tal manera que no existe previamente la palabra formada por el prefijo y el lexema, ni la formada por el lexema y el sufijo. Por ejemplo, "en-vej-ecer" (no existen "envej" ni "vejecer").
Clasificación de Palabras según su Función
Sustantivo
El sustantivo es una palabra que designa a personas, animales, cosas, ideas o sentimientos. Está compuesto por un lexema y puede llevar morfemas flexivos (número y género) y derivativos (prefijos y sufijos). En español, los sustantivos tienen género masculino o femenino, no existe el género neutro. A veces, se utilizan palabras distintas para expresar los géneros (vaca/toro, mujer/hombre).
Tipos de Sustantivos
- Comunes: Nombran a cualquier ser u objeto de una misma clase.
- Propios: Nombran a un ser u objeto en particular, distinguiéndolo de los demás de su clase. Se escriben con mayúscula inicial (María, Los Pirineos).
- Concretos: Designan seres u objetos que se pueden percibir por los sentidos.
- Abstractos: Nombran ideas, conceptos o sentimientos (paz, serenidad).
- Individuales: En singular, nombran a un solo ser u objeto; en plural, a varios (mesa, mesas).
- Colectivos: En singular, nombran a un conjunto de seres u objetos (rebaño, bosque).
- Contables: Se pueden contar.
- Incontables: No se pueden contar.
- Animados: Se refieren a seres vivos (mujer, ballena).
- Inanimados: Se refieren a objetos sin vida (viento, piedra).
Adjetivo
El adjetivo expresa una cualidad o característica del sustantivo al que acompaña. Se clasifica en:
- Especificativo: Aporta información objetiva y fundamental para entender el mensaje. Suele aparecer detrás del sustantivo (dame los zapatos marrones).
- Explicativo (o epíteto): Expresa una información no imprescindible. Suele ir delante del sustantivo (los valientes soldados).
Adverbio
El adverbio modifica a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio, indicando una circunstancia de tiempo, lugar, modo, cantidad, afirmación, negación o duda. Aunque carece de morfemas de género y número, puede admitir morfemas de grado (más cerca que, tan cerca como) y algunos sufijos apreciativos (cerquita, ahorita, lejotes). Hay adverbios simples (hoy, pronto, mañana) y compuestos, formados a partir de preposiciones (enfrente, afuera, abajo). Los terminados en "-mente" siempre son adverbios.
Tipos de Adverbios
- De lugar: aquí, allí, cerca, lejos, arriba, abajo, dentro, fuera.
- De tiempo: pronto, tarde, ayer, hoy, mañana, jamás, nunca, después.
- De modo: bien, mal, así, y la mayoría de los acabados en "-mente".
- De cantidad: más, menos, poco, nada, mucho, bastante, demasiado.
- De afirmación: sí, además, también.
- De negación: no, tampoco.
- De duda: quizás, posiblemente, acaso.
Locuciones Adverbiales
Son grupos de palabras que funcionan como adverbios: de repente, de pronto, a menudo, a veces, a lo mejor, de vez en cuando, a priori, a posteriori, a ciegas, de pie, a oscuras, sin duda, de acuerdo, en absoluto, cara a cara, por las buenas, por las malas.