Clasificación de fijaciones y métodos de unión mecánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Clasificación de fijaciones

- Clavos

- Clavillos

- Tornillos

  • Tornillos con tuerca
  • Tornillos de madera con tirafondos
  • Tornillos para chapas

- Tacos mecánicos

  • Tacos por grosor laminado
  • Pared
  • Hormigón

- Tacos químicos

- Remaches en caliente

- Remaches en frío

Clavado

Definición: método de unión mecánica en seco en el que se inserta un clavo, normalmente metálico, dentro de otro material sin perforación.

Propiedades relacionadas: el material del clavo debe ser más duro que los materiales a unir y resistir esfuerzos de tracción, corte y compresión.

Tipos: clavos de madera, latón, acero; métodos manuales, con martillos eléctricos, aire comprimido e incluso con detonación de pólvora.

Clipado

Definición: método de unión mecánica en seco aprovechando la elasticidad de un elemento para ejercer presión sobre los demás.

Propiedades relacionadas: los materiales de la pieza de unión deben ser elásticos, habitualmente chapas metálicas o plásticas.

Atornillado con tuerca

Definición: método de unión mecánica en seco utilizando tornillos y tuercas, trabajando conjuntamente para repartir la carga.

Propiedades relacionadas: el material del tornillo debe ser capaz de soportar esfuerzos de tracción y corte.

  • Atornillado normal: tornillo trabaja a cortante trasladando cargas de uno a otro.
  • Atornillado de alta resistencia: tornillo comprime unas piezas contra otras, solo trabaja a tracción y compresión.

Atornillado puesta en obra

Preparación de las obras: tener en cuenta trabajos previos que comportan, preparar las piezas para un montaje correcto.

Atornillado por madera

Definición: método de unión mecánica en seco utilizando tornillos de punta cónica.

Propiedades relacionadas: material de los tornillos debe soportar esfuerzos de tracción y corte.

Atornillado para chapas de metal

Definición: método de unión mecánica en seco utilizando tornillos de punta cónica o auto-roscantes.

Propiedades relacionadas: material de los tornillos debe soportar esfuerzos de tracción y corte.

Tipos: por el tipo de cabeza, material y protección del tornillo, y grosor de chapa a fijar.

Tacos mecánicos

Definición: método de unión mecánica en seco utilizando tornillos e introduciendo tacos para la transición entre el elemento mineral y el tornillo.

Propiedades relacionadas: el material del tornillo debe soportar esfuerzos de tracción y corte, son de plástico.

Tipos: yeso laminado, paredes de obra.

Tacos químicos

Tipos: soportes heterogéneos o disgregados.

Definición: método de unión mecánica y química utilizando tornillos y adhesivo para la transición y adherencia entre el elemento de anclaje.

Propiedades relacionadas: el material del tornillo debe soportar esfuerzos de tracción y corte.

Roblonado en caliente

Definición: método de unión mecánica histórica en caliente utilizando roblones o pernos.

Tipos: por unión de chapas de metal.

Roblonado en frío (remaches en frío)

Definición: método de unión mecánica en seco y frío utilizando remaches, pequeños elementos tubulares de metal deformable.

Tipos: por unión de chapas de metal.

Propiedades relacionadas: los materiales de los remaches deben ser plásticos y capaces de soportar el esfuerzo de compresión.

Entradas relacionadas: