Clasificación de Fenómenos Naturales y Antrópicos y sus Impactos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Clasificación por los Daños Ocasionados en los Terremotos

Los daños provocados por los terremotos se pueden clasificar según su severidad:

  • Daños ligeros: Fisuras en los revestimientos, caída de pequeños trozos de revestimiento.
  • Daños moderados: Fisuras en los muros, caída de grandes trozos de revestimiento e incluso derrumbamientos parciales en las mismas estructuras.
  • Daños graves: Grietas en los muros, caída de chimeneas de fábrica o de otros elementos exteriores.
  • Destrucción: Brechas en los muros resistentes, derrumbamiento parcial, pérdida del enlace entre las distintas partes de la construcción.
  • Colapso: Ruina total de la construcción.

Fenómenos Meteorológicos y Geológicos

Huracanes

Término meteorológico usado para referirse a un sistema de tormentas, centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia. Dependiendo de su fuerza y localización, un ciclón tropical puede llamarse depresión tropical, tormenta tropical, tifón o simplemente ciclón. El término ciclón se refiere a la naturaleza ciclónica de las tormentas, con una rotación en sentido contrario a las agujas del reloj en el hemisferio norte y similar a las agujas del reloj en el hemisferio sur.

Tornados

Es un torbellino violento de aire, que gira sobre sí mismo y que se extiende desde la superficie terrestre hacia el nivel de las nubes, donde se insertan y se disipan. Cojen velocidades desde los 100 hasta más de 400 km/h y tiene forma de cono invertido, con la base asimétrica.

Volcanes

Se producen cuando los materiales que componen el magma son expulsados al exterior de la Tierra, debido a un aumento de las presiones a las que están sometidos. La bolsa de magma busca grietas para salir al exterior; cada vez que la lava sale al exterior y se solidifica, va aumentando el cono volcánico.

Tsunamis

Es una ola o serie de olas que se producen en una masa de agua al ser empujada violentamente por una fuerza que la desplaza verticalmente. Terremotos, volcanes, meteoritos, derrumbes costeros pueden generar un tsunami. Un tsunami no es sentido por las naves de alta mar ni puede visualizarse desde la altura de un avión volando sobre el mar. Pueden ser ocasionados por terremotos locales o por terremotos ocurridos a distancia.

Incendios

Los más comunes son los forestales, se deben a descuidos humanos o son provocados. Las condiciones climatológicas influyen en la susceptibilidad que un área determinada presente frente al fuego. Factores como la temperatura, la humedad y la pluviosidad determinan la velocidad y el grado al que se seca el material inflamable.

Desastres Antrópicos

Son amenazas directamente atribuibles a la acción humana sobre los elementos de la naturaleza y sobre la población, que ponen en grave peligro la integridad física y la calidad de vida de las comunidades.

Amenazas Antrópicas Referidas a la Guerra y a la Violencia

Confrontación armada de unas naciones contra otras o al interior de una misma nación puede ser una fuente considerable de desastres.

Amenazas Antrópicas Referidas a Conductas Humanas Negligentes

Las amenazas se refieren directamente a tragedias generadas por las actuaciones humanas, al mando de diferentes medios tecnológicos.

Amenazas Antrópicas de Origen Tecnológico

Amenazas cuyo origen se refiere a las acciones de la humanidad impulsadas para aprovechar la transformación de la naturaleza. No ponen en peligro a la población a través de impactos externos, sino que deterioran la base biológica y la salud de la población.

Entradas relacionadas: