Clasificación y Estructura de las Proteínas: Holoproteínas y Heteroproteínas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Holoproteínas
Las holoproteínas son péptidos formados exclusivamente por aminoácidos unidos mediante enlaces peptídicos. Según su estructura espacial, se clasifican en:
- Holoproteínas globulares (esferoproteínas): Presentan una estructura terciaria globular, similar a un ovillo. Son parcialmente solubles en agua o en disoluciones salinas poco concentradas. Algunos tipos importantes son:
- Histonas: Solubles en agua. Se encuentran en el núcleo de las células eucariotas, unidas al ADN para formar la cromatina. Son fundamentales para la estabilidad estructural del ADN.
- Albúminas: Solubles en agua. Tienen función de reserva. Ejemplos: ovoalbúmina (clara de huevo), lactoalbúmina (leche).
- Globulinas: Solubles en disoluciones salinas poco concentradas. Las más importantes son las globulinas del plasma sanguíneo.
- Holoproteínas filamentosas (escleroproteínas): Tienen una estructura terciaria filamentosa. Son insolubles en agua y desempeñan funciones estructurales o defensivas. Ejemplos:
- Colágeno: Proteína que forma fibras que proporcionan resistencia a la matriz de los tejidos conectivos. Abunda el aminoácido glicina. Por cocción, forma gelatina.
- Queratina: Proteína muy dura, rica en aminoácidos azufrados. Se localiza en la capa más externa de la piel, uñas, pezuñas, cuernos, etc.
- Fibrina: Resultado de la desnaturalización del fibrinógeno.
- Miosina: Proteína contráctil del músculo.
Heteroproteínas
Las heteroproteínas están formadas por la unión de una o varias cadenas polipeptídicas (grupo "proteico") y una sustancia de naturaleza no proteica denominada grupo "prostético". Se clasifican según la naturaleza del grupo prostético:
- Glucoproteínas: El grupo prostético es un glúcido unido a la proteína (ej: hormonas como la insulina).
- Lipoproteínas: El grupo prostético es un lípido unido a la proteína (ej: proteínas que transportan el colesterol LDL y HDL).
- Fosfoproteínas: El grupo prostético es un grupo fosfato unido a la proteína (ej: caseína de la leche).
- Cromoproteínas: El grupo prostético es una sustancia coloreada. Se subdividen en:
- Cromoproteínas porfirínicas: El grupo prostético deriva del anillo de porfirina (anillo tetracíclico con un ion metálico en el centro). Ejemplos:
- Hemoglobina: Pigmento respiratorio rojo de los vertebrados. El grupo prostético es el hemo, que contiene un anillo de porfirina con hierro. Se transporta en los glóbulos rojos.
- Clorofilas: El grupo prostético es la clorofila, que deriva del anillo de porfirina con magnesio.
- Cobalamina (Vitamina B12): El grupo prostético deriva del anillo de porfirina con cobalto.
- Cromoproteínas no porfirínicas: El grupo prostético es una sustancia coloreada que no deriva del anillo de porfirina. Ejemplos:
- Hemocianina: Pigmento respiratorio azul de algunos invertebrados. Contiene cobre.
- Rodopsina: Pigmento fotosensible de los bastones de la retina. Su grupo prostético, el retineno, es un derivado de la vitamina A.
- Cromoproteínas porfirínicas: El grupo prostético deriva del anillo de porfirina (anillo tetracíclico con un ion metálico en el centro). Ejemplos:
- Nucleoproteínas: El grupo prostético es un ácido nucleico. Si el grupo prostético es ADN, forman la cromatina. Si el grupo prostético es ARN, forman los ribosomas.