Clasificación y Estructura de Oraciones en Español
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB
Oraciones Coordinadas
1. Coordinación Copulativa
- Nexos: y, (e), ni, ni...ni, lo mismo...que, no solo...sino que también
2. Coordinación Disyuntiva
- Nexos: o, (u), ya...ya, bien...bien, ni...no
3. Coordinación Adversativa
- Nexos: pero, sino (que), aunque (cuando se sustituye por pero)
4. Coordinación Yuxtapuesta (signos de puntuación)
- Modificadores oracionales: Además, asimismo, incluso, sin embargo, no obstante, en cambio, ahora bien, en consecuencia, por tanto, por ende, por consiguiente, entonces
Oraciones Subordinadas Sustantivas (ESO)
- Nexos: que, si
- Función: sujeto, atributo, complemento directo, sintagma nominal - término
- Los nexos desaparecen cuando:
- La subordinada empieza por qué, quién, cuál, cuánto.
- La subordinada empieza por dónde, cuándo, cómo (funcionando como Complemento Circunstancial).
- El verbo de la subordinada va en infinitivo.
Oraciones Subordinadas de Relativo
- Nexos:
- que (cuando tiene antecedente y se sustituye por el cual, la cual)
- quien/es
- el que, la que
- el cual, la cual
- cuyo/a/os/as
- cuanto/a/os/as
- donde, cuando, como
- Clases:
- Con antecedente (su función es Complemento del Nombre) (hay especificativas y explicativas).
- Sin antecedente (hay semilibres y libres).
- Cuando hay una construcción de participio (usados) con sus propios complementos, se analiza como oración subordinada de relativo; cuando va acompañada por un sustantivo, no.
- Cuando hay una preposición delante de la oración de relativo:
- Si tiene antecedente, la preposición se incluye dentro de la oración de relativo.
- Si no tiene antecedente, no se incluye y es término de la preposición.
- Cuando aparece "lo que" y "lo cual", funcionan como sintagma nominal dentro de la oración de relativo o como modificador oracional.
Construcciones Temporales
Indican circunstancia temporal.
- Nexos: mientras, según, conforme, mientras que, siempre que, en tanto que, cada vez que.
- Funciones: Complemento Circunstancial de Tiempo - Complemento Periférico.
- "Cuando" puede introducir una oración de relativo.
- Al + infinitivo = Construcción con nexo "al".
- Si no hay nexo y hay (participio + sintagma nominal), se analiza como Atributo + Sujeto.
Construcciones Causales
Indican el motivo por el que se realiza la acción principal.
- Nexos: porque, ya que, pues, que, como, por..., a causa de que, a fuerza de que, por razón de que...
- Funciones: Complemento Circunstancial de Causa - Complemento Periférico.
Construcciones Finales
Expresan propósito de la acción principal.
- Nexos: a que, para que, a fin de que, con la finalidad de que, con vistas a que...
- Funciones: Complemento Circunstancial de Finalidad - Complemento Periférico.
- Cuando aparece "a que" o "para que", se analiza como sintagma preposicional y, a partir del "que", como oración subordinada sustantiva.
Construcciones Ilativas (Bimembres)
El segundo miembro es consecuencia del primero.
- Nexos: conque, luego, así que, de forma/manera/modo que, de ahí que.
- Función: Siempre Complemento Periférico.
Construcciones Condicionales (Bimembres)
La oración subordinada indica condición para realizar la acción principal.
- Nexos: si, como, mientras, cuando, con tal de que, siempre que, siempre y cuando, a no ser que, en caso de que.
- Función: Siempre Complemento Periférico.
Construcciones Concesivas
- Nexos: aunque (cuando no se sustituye por pero), con..., por más que, pese a que, a pesar de que, aun cuando...
- Funciones: Complemento Periférico.
- Otras construcciones concesivas:
- Construcciones con aun, incluso si, ni siquiera.
- Sintagmas preposicionales con infinitivo (Ejemplo: Para ser tan joven, es muy maduro).
- Construcciones con gerundio o infinitivo (Ejemplo: Aun lesionada, terminó el partido).
Construcciones Consecutivas
- Estructura:
- Grupo cuantificativo con tan, tanto, tanta, tantos, tantas, tal, tales.
- Complemento del grupo cuantificativo, introducido por el nexo "que".
Construcciones Comparativas
(Superioridad, inferioridad o igualdad)
- Nexos: que, como.
- Estructura:
- Grupo cuantificativo.
- Complemento del grupo cuantificativo.
- Se puede presentar un comparativo sintético (mejor, peor, mayor, inferior...).
Construcciones Superlativas
- Estructura:
- Grupo cuantificativo.
- Complemento del grupo cuantificativo (Oración Subordinada de Relativo).
Construcciones Modales
- Nexos: según, conforme, tal y como.
- Funciones: Complemento Circunstancial de Modo - Complemento Periférico.