Clasificación Esencial de Sistemas Operativos y Tipos de Software
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Tipos de Sistemas Operativos
Sistemas Operativos según el número de usuarios
Monousuario: Un sistema operativo monousuario (de mono: 'uno'; y usuario) es un sistema operativo que solo puede ser ocupado por un único usuario en un determinado momento.
Multiusuario: Los sistemas operativos multiusuario son sistemas operativos que tienen la capacidad de manejar varias cuentas de usuarios. Imagina una red de 10 computadoras donde trabaja cualquier grupo de trabajo y todos se dedican a intercambiar archivos.
Sistemas Operativos según el número de tareas
Monotarea: Se le dice monotarea a aquel sistema operativo que solamente puede ejecutar un proceso de programa de computación a la vez.
Multitarea: La multitarea es la característica de los sistemas operativos modernos de permitir que varios procesos sean ejecutados (aparentemente) al mismo tiempo, compartiendo uno o más procesadores.
Sistemas Operativos según el número de procesadores
Monoproceso: Pensado para trabajar con un único procesador.
Multiproceso: Los sistemas multiproceso pueden utilizar varios procesadores para distribuir el trabajo. Generalmente, estos pueden ser de dos tipos:
Multiproceso Asimétrico
El sistema operativo selecciona un procesador maestro y los demás funcionan como esclavos.
Multiproceso Simétrico
En este tipo, la información o el trabajo se envía al procesador con menos carga, distribuyendo mejor el trabajo; los procesos son enviados indistintamente a cualquiera de los procesadores disponibles.
Tipos de Software
Con Software Libre nos referimos a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Nos referimos especialmente a cuatro libertades esenciales para los usuarios de software:
- Libertad 0: La libertad para ejecutar el programa para cualquier propósito.
- Libertad 1: La libertad para estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a sus necesidades. El acceso al código fuente es condición indispensable para esto.
- Libertad 2: La libertad para redistribuir copias y ayudar así a otros usuarios.
- Libertad 3: La libertad para mejorar el programa y publicarlo para el bien de toda la comunidad. El acceso al código fuente es condición indispensable para esto.
Software Libre
Es la denominación del software que brinda libertad de acceso. Puede ser modificado, copiado, estudiado y redistribuido libremente. Aunque sea software libre, puede ser distribuido comercialmente.
Software Gratuito
En ocasiones, incluye el código fuente, aunque este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.
Software de Dominio Público
Es aquel software que no requiere licencia, pues sus derechos de explotación pertenecen a la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original.