Clasificación Esencial de Palabras: Determinantes, Pronombres y Conjunciones en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Determinantes

Los determinantes son palabras que acompañan al sustantivo para especificarlo o cuantificarlo, concordando con él en género y número.

Tipos de Determinantes:

  • Demostrativos: Indican la distancia del sustantivo respecto al hablante.
    • Cercanía: este/a/os/as
    • Distancia media: ese/a/os/as
    • Lejanía: aquel/aquella/os/as
  • Posesivos: Indican posesión o pertenencia.
    • 1ª persona: mi, mío/a/os/as; nuestro/a/os/as
    • 2ª persona: tu, tuyo/a/os/as; vuestro/a/os/as
    • 3ª persona: su, suyo/a/os/as
  • Indefinidos: Expresan una cantidad o identidad imprecisa.
    • algún, varios, poco, cada, mucho, todo, otro, etc.
  • Relativos: Introducen una oración subordinada adjetiva.
    • cuyo/a/os/as
  • Artículos: Determinan al sustantivo, indicando si es conocido o no.
    • el, la, los, las (determinados); un, una, unos, unas (indeterminados)
  • Numerales: Expresan cantidad u orden.
    • Cardinales: uno, dos, tres, etc.
    • Ordinales: primero, segundo, tercero, etc.
  • Interrogativos y Exclamativos: Introducen preguntas o exclamaciones.
    • qué, cuánto/a/os/as, cuál/es, etc.

Pronombres

Los pronombres son palabras que sustituyen al sustantivo o a un sintagma nominal, evitando su repetición.

Tipos de Pronombres:

  • Personales: Se refieren a las personas gramaticales.
    • 1ª persona: yo, mí, me, conmigo, nosotros/as
    • 2ª persona: tú, usted, ti, te, contigo, vosotros/as, ustedes, os
    • 3ª persona: él, ella/ellas, ello/ellos, le/les, la/las, se, sí, consigo
  • Demostrativos: Indican la distancia del elemento al que sustituyen.
    • Cercanía: este/a/o/os/as
    • Distancia media: ese/a/o/os/as
    • Lejanía: aquel/aquella/o/os/as
  • Posesivos: Indican posesión o pertenencia.
    • 1ª persona: mío/a/os/as; nuestro/a/os/as
    • 2ª persona: tuyo/a/os/as; vuestro/a/os/as
    • 3ª persona: suyo/a/os/as
  • Indefinidos: Se refieren a personas o cosas de forma imprecisa.
    • alguien, algo, nadie, nada, cualquiera, uno/a/os/as, todo/a/os/as, varios, etc.
  • Relativos: Introducen una oración subordinada.
    • que, cual, cuales, quien/quienes, donde, cuando, etc.
  • Numerales: Sustituyen a un sustantivo e indican cantidad u orden.
    • Cardinales: uno, dos, tres, etc.
    • Ordinales: primero, segundo, tercero, etc.
  • Interrogativos y Exclamativos: Introducen preguntas o exclamaciones.
    • qué, quién/quiénes, cuál/es, cuánto/a/os/as, etc.

Conjunciones

Las conjunciones son palabras invariables que unen palabras, sintagmas u oraciones, estableciendo una relación entre ellas.

Tipos de Conjunciones:

  • Coordinantes: Unen elementos de la misma categoría sintáctica o valor gramatical.
    • Copulativas: y, e, ni (suman o añaden)
    • Disyuntivas: o, u (indican elección o alternativa)
    • Adversativas: pero, aunque, sin embargo, sino (expresan oposición o contraste)
    • Distributivas: unos... otros, bien... bien, ya... ya (distribuyen o alternan)
    • Explicativas: es decir, o sea (aclaran o explican)
  • Subordinantes: Unen una oración subordinada a una principal, estableciendo una relación de dependencia.
    • Completivas: que, si (introducen oraciones sustantivas)
    • Condicionales: si (expresan una condición)
    • Consecutivas: conque, luego, así que, por tanto (indican una consecuencia)
    • Causales: porque, pues, ya que, puesto que (expresan la causa)
    • Concesivas: aunque, a pesar de que, si bien (expresan una objeción o dificultad)
    • Finales: para que, a fin de que (indican la finalidad)

Entradas relacionadas: