Clasificación de Empresas y Fundamentos Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Empresas

Es un conjunto organizado de factores de producción dedicado a la producción de bienes y servicios a cambio de un beneficio.

Clases de Empresas

Según la personalidad

  • Empresa privada: Es propiedad de particulares.
  • Empresa pública: Es propiedad del Estado o de carácter público.
  • Empresa mixta: La propiedad está compartida entre el Estado y los particulares.

Según el número de propietarios

  • Empresa individual: Cuando hay un solo propietario, su dueño es una persona física o individual.
  • Empresa societaria: Cuando hay varios propietarios, varias personas se asocian poniendo en común los medios de producción.

Según los sectores de actividad

  • Empresas del sector primario: Empresas relacionadas con los recursos naturales (agricultura, actividad forestal, caza, etc.).
  • Empresas del sector secundario: Se dedican a actividades industriales, transforman bienes (industria, construcción y producción de energía).
  • Empresas del sector terciario: Se dedican a actividades de prestación de servicios (transporte, seguros, enseñanza, etc.).

Empresas comerciales (dentro del sector terciario)

  • Comercio al por mayor: Venta de artículos en grandes cantidades a empresas que no son los consumidores finales. Las empresas mayoristas adquieren los productos a las fábricas o a otras empresas de comercio al por mayor.
  • Comercio al por menor: Venta de artículos en pequeñas cantidades a cada cliente. Las empresas minoristas compran los artículos a las empresas de comercio al por mayor o a las fábricas y los venden a los consumidores finales.

Según el tamaño de la empresa

Criterios para delimitarlos:

  • Número de empleados.
  • Capital que tienen.
  • Volumen de ventas.
  • Volumen de producción.
  • Beneficios obtenidos.

Una empresa es pequeña cuando tiene menos de 50 trabajadores, mediana entre 50 y 250, y grande más de 250.

En la UE se han establecido normas para unificar los criterios de pequeñas y medianas empresas:

  • Microempresa: Menos de 10 trabajadores y cuyo volumen de negocio anual o balance general anual no supere los 2M€.
  • Pequeña empresa: Entre 10 y 49 trabajadores, cuyo volumen de negocio anual no supere los 10M€ o cuyo balance general anual no supere los 10M€.
  • Mediana empresa: Entre 50 y 249 trabajadores, cuyo volumen de negocio anual no supere los 50M€ o cuyo balance general anual no supere los 43M€.

Distinción entre Empresa Individual y Colectiva

En la empresa individual hay un solo propietario, mientras que en la colectiva hay varios propietarios.

Organización

Es la combinación eficaz de todos los elementos que intervienen en la empresa para poder conseguir los objetivos.

Organigrama

Son gráficos que muestran, en forma de esquema, la división de funciones de la empresa, los distintos órganos y departamentos que la componen y las relaciones que mantienen entre ellos.

Patrimonio

Son los bienes y medios que una empresa utiliza para poder funcionar.

Inventario

Es la lista detallada de los elementos patrimoniales, clasificados en bienes, derechos y obligaciones, y valorados en una unidad de cuenta (euros).

Activo

Son los bienes propiedad de la empresa y los derechos a su favor.

Pasivo

Son las obligaciones financieras que debe atender la empresa.

Neto Patrimonial

Es el valor del patrimonio y muestra los fondos que el empresario ha aportado a la empresa, también llamado capital.

Capital Circulante o Fondo de Maniobra (FM)

Es la cuantía de recursos financieros que una empresa puede emplear para realizar sus operaciones sin temor a que le sean exigidos en el periodo en que se desarrollan. También conocido como working capital.

Entradas relacionadas: